La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, enfrenta un nuevo golpe judicial tras la orden de decomiso de bienes valuados en aproximadamente 500 millones de dólares, medida dictada por un tribunal federal argentino tras su condena por corrupción en la adjudicación de obras públicas entre 2003 y 2015.
Cristina Kirchner, quien cumple seis años de prisión domiciliaria desde junio y está inhabilitada políticamente de por vida, fue declarada culpable por el desvío de recursos públicos durante los gobiernos que encabezó junto a su fallecido esposo, Néstor Kirchner.
Bienes confiscados y nuevo juicio por sobornos
El fallo judicial no solo afecta a la exmandataria, sino también a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, quienes figuran en la lista de bienes a confiscar, entre ellos propiedades ubicadas en la provincia de Santa Cruz.
La resolución incluye también 84 activos del empresario Lázaro Báez, condenado por su participación en el esquema de sobreprecios en obras públicas conocido como la causa "Vialidad".
Noticia Destacada
Cristina Fernández se entregará a la justicia el 18 de junio y pide cumplir condena en prisión domiciliaria
La medida busca “restituir los bienes ilícitamente obtenidos al Estado y reparar el daño causado a la sociedad”, según indica el texto judicial.
Simultáneamente, Kirchner enfrenta desde el 6 de noviembre un nuevo juicio relacionado con la causa “Cuadernos”, considerada el caso de corrupción más grande en la historia judicial argentina.
En este proceso, se le acusa de liderar una red de sobornos sistemáticos a empresarios a cambio de contratos públicos, con más de 200 pagos ilegales documentados y 87 personas imputadas.
Reacción política
En medio de este escenario judicial, la exvicepresidenta ha mantenido una postura desafiante. Con tobillera electrónica, continúa recibiendo aliados políticos en su domicilio y usando su cuenta de X para emitir mensajes contra el presidente Javier Milei y su modelo económico.
“No tengo miedo. Sé que la historia, como siempre, pondrá las cosas en su lugar”, escribió Kirchner recientemente, insistiendo en que los procesos judiciales en su contra forman parte de una estrategia de persecución política.
Con información de AFP.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO