El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a las autoridades capitalinas para esclarecer las detenciones realizadas durante la Marcha de la Generación Z, llevada a cabo el pasado sábado 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México.
Entrevistado en el Senado de la República, el rector enfatizó que es fundamental conocer la identidad de las personas arrestadas, así como las imputaciones que enfrentan, a fin de determinar si realmente participaron en los actos de violencia registrados durante la protesta.
“Se tendrán que llevar a cabo las investigaciones para determinar si realmente ellos fueron los que cometieron estos hechos de violencia y, de no ser el caso, se tendrá que buscar a los que realmente lo cometieron”, expresó.
Desconocen origen de nueva convocatoria en CU
En relación con una nueva movilización convocada para este jueves en Ciudad Universitaria, Lomelí Vanegas señaló que la UNAM no tiene claridad sobre el origen de dicha convocatoria, ya que los mensajes que circulan en redes sociales se refieren a la institución con un nombre incorrecto: “Universidad Autónoma de México”, denominación que dejó de utilizarse hace décadas.
Noticia Destacada
Morena revela contrato millonario entre el PAN y promotor de la marcha de la Generación Z
“No sabemos si son realmente colectivos de la universidad o si son otras personas que están convocando a reunirse en la UNAM”, advirtió.
Además, indicó que la convocatoria es poco precisa, ya que no se aclara si se trata de una concentración o de una marcha.
Actividad académica continúa con normalidad
El rector también aseguró que las actividades académicas en la UNAM transcurren con normalidad, pese a los recientes paros, amenazas de bomba y suspensiones de clases que afectaron a algunos planteles. Según sus declaraciones, la mayoría de las escuelas ya opera con clases presenciales.
“La mayor parte de la universidad está trabajando con actividades presenciales, o sea que la estabilidad está ya recuperada”, afirmó.
Las declaraciones de Lomelí se dan en un contexto de tensión política y social tras la irrupción de colectivos durante las manifestaciones juveniles, y en medio del debate nacional sobre la represión, la protesta social y la actuación de las fuerzas de seguridad.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO