Síguenos

Última hora

Detienen en Uruapan a presunto reclutador de sicarios vinculado al homicidio de Carlos Manzo

Internacional

Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de Estados Unidos por “riesgo en el Caribe”

Varias aerolíneas internacionales cancelaron sus vuelos a Venezuela luego de que la FAA de Estados Unidos emitiera una alerta por seguridad aérea en ese país y el sur del mar Caribe. Te explicamos el contexto y las reacciones oficiales.

La FAA emitió el aviso el viernes, solicitando a los vuelos comerciales “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe
La FAA emitió el aviso el viernes, solicitando a los vuelos comerciales “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe / AP

Diversas aerolíneas internacionales anunciaron la suspensión de sus vuelos hacia Venezuela este sábado 22 de noviembre de 2025, luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que pide “extremar la precaución” al sobrevolar suelo venezolano y el sur del mar Caribe.

La alerta provocó preocupación en la industria aérea y llevó a compañías como Iberia, Avianca, TAP y Gol a cancelar sus operaciones hacia Caracas. La decisión impacta principalmente rutas desde Colombia, España, Portugal y Brasil.

Reacciones de las aerolíneas

Desde Avianca, que cuenta con dos vuelos diarios entre Bogotá y Caracas, se confirmó la suspensión:

“Cancelamos los vuelos de hoy por ajustes operacionales y estamos evaluando la situación como todas las aerolíneas”, informaron a la agencia EFE.

Por su parte, Wingo, también con rutas activas entre Colombia y Venezuela, no ha cancelado sus vuelos, aunque mantiene constante evaluación de la situación:

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Noticia Destacada

Trump amenaza con atacar a cárteles en México: “No estoy contento con su lucha contra las drogas”

“No hemos cancelado los vuelos de los próximos dos días, lo estamos evaluando dependiendo de las condiciones de seguridad”.

¿Qué motivó la alerta de la FAA?

La FAA emitió el aviso el viernes, solicitando a los vuelos comerciales “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe debido a lo que considera una situación de riesgo regional.

El comunicado coincide con un despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas. Sin embargo, el gobierno venezolano lo calificó como una “amenaza” que podría buscar un cambio de gobierno.

Contexto geopolítico: presencia militar en la zona

La tensión se incrementó con la llegada al Caribe del USS Gerald Ford, considerado el portaaviones más avanzado de Estados Unidos, que se sumó a otras unidades desplegadas recientemente por el Pentágono.

Este movimiento ha generado inquietud en la región y ha repercutido directamente en las operaciones aéreas.

Autoridades colombianas en alerta

La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) informó que mantiene comunicación con las aerolíneas que operan rutas hacia Venezuela para garantizar la seguridad aérea.

Además, solicitó un análisis de impacto operativo a aquellas compañías que atraviesan o se aproximan a la zona conocida como FIR Maiquetía (Caracas).

Panorama en evolución

Por ahora, no se ha emitido una restricción total de vuelos, pero la industria aérea internacional permanece en alerta, a la espera de nuevas directrices de seguridad que podrían redefinir las rutas comerciales hacia Venezuela.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO