El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que contempla seriamente ordenar ataques contra los cárteles mexicanos, en caso de que continúe la insatisfacción de su gobierno con los resultados del combate al narcotráfico en territorio mexicano.
Durante una declaración en la Casa Blanca, Trump fue cuestionado por la prensa sobre su intención de designar al Cártel de los Soles como una Organización Terrorista Extranjera (FTO). En respuesta, afirmó:
“¿Lanzaría ataques en México para detener las drogas? Está bien para mí. Haríamos lo que tengamos que hacer”.
Aunque matizó que no ha tomado una decisión definitiva, el mandatario dejó abierta la posibilidad de intervenir, bajo el argumento de que Venezuela y los cárteles están relacionados con el narcotráfico que afecta a su país.
Aumenta presión tras despliegue militar y sanciones
Las declaraciones de Trump se producen horas después de que el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, arribara al Caribe como parte de un despliegue militar más amplio en la región.
Noticia Destacada
EE.UU. designará como grupo terrorista a Cártel de los Soles presuntamente dirigido por Maduro
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que, a partir del 24 de noviembre, designará al Cártel de los Soles como organización terrorista, lo que habilita sanciones directas contra infraestructura y activos en Venezuela.
Además, Estados Unidos reportó la destrucción de una embarcación que transportaba drogas en el Pacífico, dejando tres muertos acusados de “narcoterroristas”. Con ello, suman más de 80 muertos en acciones similares desde septiembre.
México bajo presión por seguridad y migración
Trump también criticó que el gobierno mexicano haya permitido el ingreso masivo de migrantes, entre ellos —según afirmó— integrantes de pandillas como el Tren de Aragua y narcotraficantes.
Subrayó que, aunque preferiría evitar acciones militares, no las descarta si considera que están en juego la seguridad y la salud pública de Estados Unidos.
“Algunos son asesinos. Algunos son narcotraficantes. Tenemos que hacer algo”, sentenció.
Estas declaraciones podrían tensar aún más la relación bilateral, en especial en un contexto electoral donde la seguridad fronteriza y el narcotráfico son temas centrales del discurso de Trump.
IO