Internacional

Siete aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de EU y despliegue militar en el Caribe

La alerta de la FAA de Estados Unidos para “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela provocó la suspensión de vuelos por parte de siete aerolíneas internacionales, en medio de crecientes tensiones entre Washington y Caracas.

El aviso de la FAA se suma a un clima de creciente tensión política
El aviso de la FAA se suma a un clima de creciente tensión política / Archivo

La suspensión de vuelos hacia Venezuela generó preocupación internacional tras la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que recomendó “extremar la precaución” al sobrevolar el país y el sur del mar Caribe.

La medida, motivada por cuestiones de seguridad, coincidió con el despliegue militar ordenado por el expresidente Donald Trump en la región, lo que ha incrementado la tensión diplomática.

Hasta el momento, siete aerolíneas internacionalesLatam Airlines, Turkish Airlines, Iberia, TAP, Gol, Avianca y Caribbean Airlines— han decidido cancelar vuelos hacia Caracas.

Latam Airlines informó que la seguridad de sus pasajeros es su prioridad y que sus rutas Bogotá-Caracas permanecerán suspendidas de forma preventiva. Turkish Airlines también anunció ajustes en sus operaciones, aunque no especificó los días exactos de suspensión.

Aerolíneas venezolanas mantienen operaciones

Mientras tanto, las compañías Rutaca, Laser, Estelar, Venezolana de Aviación, Avior y Wingo mantienen sus vuelos nacionales e internacionales con normalidad.

Noticia Destacada

Revelan que Trump rechazó propuesta de Maduro para dimitir en dos años: NYT

Las aerolíneas locales han reiterado que continúan operando y ofrecen información actualizada a los pasajeros a través de sus canales oficiales.

Contexto geopolítico y reacción internacional

El aviso de la FAA se suma a un clima de creciente tensión política. El Gobierno de Nicolás Maduro calificó el despliegue militar estadounidense como una “amenaza de invasión”.

En paralelo, el diario The Washington Post reportó que la Casa Blanca estudia lanzar panfletos sobre Caracas con información sobre la recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, acusado por Washington de “narcoterrorismo”.

La situación podría agravarse con la posible designación del Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera, decisión que el Departamento de Estado planea formalizar, lo que profundizaría la tensión entre ambos países y aumentaría la incertidumbre en el Caribe.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO