Internacional

Perú descarta ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez, pese a presión del presidente Jerí

El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, afirmó que es “imposible” ingresar a la embajada mexicana en Lima para detener a Betssy Chávez, asilada políticamente, pese a las declaraciones del presidente José Jerí que encendieron la tensión con México.

Betssy Chávez, exprimera ministra de Perú
Betssy Chávez, exprimera ministra de Perú / AFP

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, aseguró que no es legalmente posible ingresar a la embajada de México en Lima para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez, quien se encuentra asilada en esa sede diplomática desde hace tres semanas.

En declaraciones a medios locales, Álvarez —ex titular del Tribunal Constitucional peruano— explicó que tanto él como el canciller Hugo de Zela conocen “de manera técnica” que ningún gobierno puede sustraer a una persona del interior de una embajada, incluso si es requerida por la justicia.

“Por más emotividad o por más que sea requerida por la justicia peruana, no es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona”, subrayó el funcionario.

Contradicción con el presidente José Jerí

Las declaraciones del primer ministro contrastan con las del presidente José Jerí, quien un día antes declaró que, si era necesario, autorizaría el ingreso de las autoridades peruanas a la embajada mexicana para capturar a Chávez, acusada de participar en el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.

Noticia Destacada

Tensión diplomática en América Latina: Petro advierte retiro de embajada si Perú interviene sede de México en Lima

“Si se tiene que ingresar a la embajada mexicana, se hará”, dijo Jerí en una entrevista con El Comercio.

Álvarez matizó que el mandatario solo expresó el sentimiento de muchos peruanos inconformes con la decisión de México de conceder asilo político a la ex primera ministra. “No es posible que una persona investigada por un delito común esté asilada en una embajada”, añadió.

Contexto diplomático y postura de México

La situación ha tensado aún más las relaciones entre México y Perú, rotas oficialmente desde el 3 de noviembre, cuando el gobierno mexicano otorgó asilo a Betssy Chávez.

La justicia peruana emitió una orden de captura internacional y prisión preventiva por cinco meses al considerar riesgo de fuga tras su ausencia en audiencias judiciales.

Por su parte, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum advirtió que cualquier intento de ingreso a la embajada sería una “violación grave del derecho internacional y de la soberanía mexicana”, recordando el antecedente del asalto a la embajada de México en Ecuador en 2024.

Sheinbaum insistió en que el diálogo diplomático debe prevalecer para resolver las diferencias entre ambos países y reiteró que México mantendrá su compromiso con el respeto a los derechos humanos y al asilo político.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO