Tekax, reconocido oficialmente como Pueblo Mágico desde 2023, se ubica en la zona Sur de Yucatán y se ha consolidado como uno de los destinos emergentes para quienes buscan naturaleza, aventura y cultura.
Rodeado de sierras y grutas, este municipio ofrece experiencias únicas que lo diferencian dentro del mapa turístico del estado.
Noticia Destacada
Restauranteros de Progreso se preparan para la temporada navideña
¿Cómo llegar a Tekax?
El municipio se encuentra a aproximadamente 114 kilómetros de Mérida y a dos horas de camino por carretera. Para llegar desde la capital yucateca, la ruta más directa es tomar la vía Mérida–Muna y posteriormente continuar hacia Tekax por la carretera federal 184. El camino es completamente pavimentado y cuenta con señalización turística, lo que permite un traslado seguro y ágil.
Además de los vehículos particulares, los visitantes pueden llegar a Tekax mediante autobuses y vans que salen desde la terminal Mérida–Tizimín y otras centrales del centro de la ciudad.
Los servicios parten varias veces al día y ofrecen tarifas accesibles, ideales para turistas que buscan un viaje económico. También existen taxis de sitio y transporte regional que conectan con poblaciones cercanas.
Noticia Destacada
Flamenco rosa, especie amenazada, vuelve a poblar con fuerza las ciénegas y los manglares de Progreso
Atractivos turísticos de Tekax
Una vez en Tekax, los viajeros encuentran algunos de los paisajes más espectaculares del sur de Yucatán. Entre los atractivos principales destacan la Gruta Chocantes, la Gruta del Kambul, el Cerro de Chamay y el Parque Ecoarqueológico de Tekax, donde se ofrecen actividades como rapel, tirolesa y senderismo, convirtiendo al municipio en un referente del turismo de aventura.
El centro histórico de Tekax invita a recorrer sus calles tranquilas y coloridas, donde sobresalen la Parroquia de San Juan Bautista, considerada una de las más antiguas del estado, y su plaza principal, escenario de ferias y tradiciones locales. La gastronomía también es un atractivo, con platillos como el pib, el chilmole y tamales autóctonos que conquistan a los visitantes.
Hospedaje
Tekax cuenta con hoteles familiares, cabañas ecológicas y hospedajes tipo boutique ubicados tanto en la zona centro como en las afueras de la ciudad. Muchos de ellos ofrecen paquetes que incluyen recorridos guiados por grutas y miradores, lo que facilita a los turistas planear una experiencia completa sin complicaciones.
Con su creciente reconocimiento como Pueblo Mágico, Tekax continúa ampliando su oferta turística y mejorando su infraestructura. La combinación de naturaleza, historia y aventura lo convierte en una parada obligada para quienes buscan descubrir un Yucatán diferente, lleno de sorpresas y rutas por explorar.