Un devastador incendio registrado este miércoles 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong ha dejado al menos 36 personas muertas y 279 desaparecidas, según los reportes más recientes de las autoridades locales.
El fuego comenzó por la tarde en la urbanización Wang Fuk Court, ubicada en el distrito de Tai Po, en los Nuevos Territorios. Las llamas se extendieron rápidamente por los andamios de bambú y las redes de construcción que cubrían los edificios, provocando una emergencia sin precedentes en la región.
Las autoridades confirmaron que nueve personas murieron en el lugar y otras cuatro fallecieron en hospitales debido a la gravedad de las heridas. Entre las víctimas se encuentra un bombero, mientras que otro fue hospitalizado por agotamiento extremo por calor.
Despliegue masivo de bomberos y evacuaciones
El Departamento de Servicios de Bomberos desplegó 128 camiones y 57 ambulancias para combatir el incendio, que fue clasificado como de nivel 5, el más alto en la escala de gravedad de Hong Kong.
Más de 700 residentes fueron evacuados hacia refugios temporales habilitados por las autoridades distritales, mientras decenas de heridos fueron trasladados a hospitales cercanos.
Noticia Destacada
Explosión en planta química de Ezeiza sacude Buenos Aires: al menos 20 heridos y severos daños materiales
“He dejado de pensar en mi propiedad. Verla arder así fue realmente frustrante”, declaró un vecino identificado como Wu a la cadena local TVB.
Los tiroteos y explosiones menores provocadas por el colapso de los andamios complicaron las labores de rescate, especialmente en los niveles superiores del complejo, conformado por ocho torres residenciales con casi 2 mil departamentos, donde habitan aproximadamente 4,800 personas.
Críticas al uso de andamios de bambú
El siniestro reavivó el debate sobre el uso de andamios de bambú, una técnica tradicional de construcción todavía común en Hong Kong por su bajo costo y facilidad de montaje, pero que implica altos riesgos de incendio.
El Gobierno había anunciado a inicios de año que prohibiría progresivamente su uso en proyectos públicos por motivos de seguridad, aunque su eliminación total aún no se ha concretado.
Investigación en curso
El jefe del Gobierno de Hong Kong, John Lee, convocó una reunión de emergencia de su gabinete y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.
“El fuego ha causado múltiples víctimas y heridas. Expreso mi profundo dolor y mi solidaridad con las familias afectadas”, escribió Lee en redes sociales.
Las autoridades confirmaron que se investigará el origen del incendio y las posibles negligencias en los trabajos de renovación del complejo residencial, valorados en más de 42 millones de dólares.
El suceso, uno de los más mortales en la historia reciente de Hong Kong, deja a la ciudad sumida en el duelo mientras continúan las labores de rescate.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO