El Gobierno de Estados Unidos confirmó este viernes 7 de noviembre de 2025 que logró frustrar un complot orquestado por la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, cuyo objetivo era asesinar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, según informaron fuentes oficiales citadas por la agencia Reuters.
De acuerdo con un funcionario estadounidense, el plan comenzó a gestarse a finales de 2024 y se mantuvo activo durante la primera mitad de 2025, aunque en la actualidad no representa una amenaza vigente.
“El plan fue contenido y no representa un peligro actual. Es solo el último ejemplo de la larga historia de Irán de dirigir ataques letales contra diplomáticos, periodistas, disidentes y cualquier persona que se oponga a su régimen”, señaló la fuente bajo condición de anonimato.
Irán guarda silencio ante las acusaciones
La misión iraní ante la ONU en Nueva York se negó a emitir comentarios sobre el caso, mientras que Washington reiteró que el régimen iraní y sus aliados han ejecutado o intentado múltiples ataques contra opositores y representantes diplomáticos en diversas partes del mundo.
Según informes de inteligencia de Reino Unido y Suecia, difundidos en 2024, Teherán ha utilizado redes criminales internacionales para llevar a cabo atentados selectivos. Londres incluso afirmó haber desmantelado 20 complots vinculados con Irán desde 2022.
Noticia Destacada
Donald Trump niega plan para atacar Venezuela pese a creciente despliegue militar en el Caribe
El MI5 británico, encabezado por Ken McCallum, advirtió recientemente que el gobierno iraní está “desesperado por silenciar a sus críticos en todo el mundo”, y que se han frustrado complots similares en Australia y Países Bajos.
Israel, un blanco constante de Irán
Irán mantiene a Israel como uno de sus principales objetivos, especialmente tras los ataques aéreos conjuntos de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares iraníes en junio pasado.
Aunque Washington no ha revelado los detalles de cómo fue frustrado el intento de asesinato, la noticia incrementa las tensiones diplomáticas en Medio Oriente y América Latina, en un momento en que Teherán busca expandir su influencia regional y Washington refuerza su cooperación de inteligencia con aliados estratégicos como Israel y México.
La Embajada de Israel en México confirmó a medios locales que fue informada del plan y expresó su agradecimiento a las autoridades estadounidenses y mexicanas por su intervención oportuna.
“Seguimos trabajando con nuestros aliados para garantizar la seguridad de nuestro personal diplomático en todo el mundo”, indicó la representación israelí en un comunicado.
El caso se suma a una serie de operaciones encubiertas atribuidas a Irán, que refuerzan la preocupación internacional por la creciente ola de amenazas contra diplomáticos extranjeros en distintos países.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO