
En medio del conflicto entre Israel y Hamás, periodistas de Agence France-Presse (AFP) en la Franja de Gaza han denunciado las condiciones extremas que enfrentan para continuar su labor informativa.
“Ya no nos quedan fuerzas a causa del hambre”, resume uno de ellos. La cobertura diaria está marcada por la falta de alimentos, agua potable, medicamentos y la constante amenaza de muerte.
Desde que estalló la guerra el 7 de octubre de 2023, los reporteros, fotógrafos y videógrafos palestinos han trabajado bajo el asedio y el fuego cruzado. Pero ahora enfrentan una crisis aún más devastadora: el hambre.
La cobertura en medio de la desnutrición
Fotoperiodistas como Bashar Taleb y Omar al Qattaa, ambos candidatos al Premio Pulitzer, confiesan estar físicamente agotados. “Caminar kilómetros con equipo pesado ya es casi imposible”, dice Al Qattaa, mientras que Taleb interrumpe su labor para buscar comida para su familia.
Otros, como Khadr al Zanoun, han perdido hasta 30 kilos. La periodista Ahlam Afana denuncia una grave crisis de efectivo: retirar dinero implica pagar comisiones del 45%, mientras que el precio del kilo de harina supera los 25 dólares. El combustible es casi inexistente.
Noticia Destacada
Más de 59 mil muertos en Gaza: ataques israelíes dejan decenas de víctimas en un solo día
El dolor que supera al miedo
“La sensación de muerte es constante, pero el dolor del hambre es peor”, afirma el videógrafo Eyad Baba, quien debió abandonar un campamento insalubre para proteger a su familia. “El hambre impide pensar”, añade.
Según datos de Reporteros sin Fronteras, más de 200 periodistas han muerto en Gaza desde el inicio del conflicto. Quienes aún están con vida trabajan bajo condiciones inhumanas, con un profundo vacío emocional y el temor constante de no regresar con vida.
Para muchos, cada imagen captada puede ser el último testimonio de una vida bajo los escombros.
La situación ha sido calificada de catastrófica por la ONU, que acusó a Israel de usar la escasez alimentaria como arma de guerra. Las acusaciones también apuntan a ataques contra civiles que esperan ayuda humanitaria.
Sin alimentos ni recursos, estos comunicadores continúan narrando la tragedia humanitaria de Gaza, incluso cuando la esperanza se desvanece.
Con información de AFP
IO