Internacional

Países Bajos prohíbe entrada a ministros israelíes por violaciones de derechos humanos en Gaza

El gobierno neerlandés vetó el ingreso de los ministros Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich por incitar a la violencia y respaldar acciones en Gaza. También convocó al embajador de Israel.
Estas medidas reflejan una creciente presión diplomática internacional contra figuras del actual gobierno israelí por su rol en el conflicto con Hamás
Estas medidas reflejan una creciente presión diplomática internacional contra figuras del actual gobierno israelí por su rol en el conflicto con Hamás / AP

El gobierno de Países Bajos anunció una prohibición de entrada a los ministros israelíes de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir (Seguridad Nacional) y Bezalel Smotrich (Finanzas), en respuesta a su participación en acciones que, según el gobierno neerlandés, han contribuido a las violaciones de derechos humanos y al deterioro de la situación humanitaria en Gaza.

Acusan a ministros de incitar violencia y promover limpieza étnica

La medida fue comunicada a través de una carta enviada por el ministro de Asuntos Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp, al Parlamento.

En el documento se acusa a ambos ministros de "incitar repetidamente a la violencia de colonos israelíes contra palestinos" y de haber hecho llamados explícitos a la "limpieza étnica en la Franja de Gaza".

Además de la prohibición de ingreso, el gobierno neerlandés convocará al embajador de Israel para exigir al primer ministro Benjamin Netanyahu acciones inmediatas que mejoren la crisis humanitaria en Gaza.

Noticia Destacada

Israel reanuda lanzamiento aéreo de ayuda en Gaza ante crisis alimentaria y críticas por riesgo humanitario

Respuesta de Israel y antecedentes internacionales

Ben-Gvir y Smotrich, socios clave de la coalición de Netanyahu, respondieron con desafío. Ben-Gvir afirmó que continuará con sus políticas, mientras que Smotrich acusó a líderes europeos de ceder ante "mentiras del islam radical".

Ambos ministros son conocidos por su respaldo al expansionismo de asentamientos israelíes y por defender la "emigración voluntaria" de palestinos para construir comunidades judías en esos territorios.

Países Bajos se suma a la presión internacional

La decisión se suma a las acciones de otros países como Eslovenia, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Noruega, que recientemente han sancionado económicamente o vetado el ingreso de los mismos funcionarios israelíes.

Estas medidas reflejan una creciente presión diplomática internacional contra figuras del actual gobierno israelí por su rol en el conflicto con Hamás y su impacto en la población civil palestina.

El anuncio neerlandés llega mientras el país se prepara para elecciones generales en octubre, en medio de un contexto de crecientes exigencias sociales y políticas para endurecer la postura frente a las políticas del gobierno israelí.

IO