Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum sostendrá reunión con congresistas de EU; destaca solidez económica pese a incertidumbre

Internacional

Trump rechaza el reconocimiento de Palestina por parte de Macron: "No va a cambiar nada"

Donald Trump desestimó el anuncio de Emmanuel Macron de reconocer a Palestina como Estado. El presidente de Estados Unidos asegura que la decisión “no tiene peso” y critica su impacto en Medio Oriente.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desestimó este viernes la intención del mandatario francés, Emmanuel Macron, de que Francia reconozca oficialmente a Palestina como Estado.

En declaraciones ofrecidas desde la Casa Blanca antes de partir a Escocia, Trump aseguró que el anuncio del líder europeo “no importa” y “no va a cambiar nada” en la situación de Medio Oriente.

“Macron es un buen tipo, un jugador de equipo. Pero su declaración no tiene peso. Me cae bien, pero no me convence”, expresó el presidente republicano ante medios internacionales.

El pronunciamiento de Trump surge un día después de que Macron anunciara su decisión en una carta dirigida al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, en la que manifestó que el reconocimiento oficial se formalizará durante la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre de 2025.

“La guerra en Gaza debe terminar ya. El sufrimiento civil ha alcanzado nuevos niveles”, afirmaron los gobiernos firmantes

Noticia Destacada

25 países exigen alto al fuego inmediato en Gaza: denuncian crisis humanitaria y modelo de ayuda “peligroso”

Washington critica con dureza el anuncio francés

El secretario de Estado, Marco Rubio, también expresó el rechazo del Gobierno estadounidense, calificando la medida como una decisión “irresponsable” que “solo sirve a la propaganda de Hamás”.

A través de su cuenta en X, Rubio sentenció que se trata de “una bofetada en el rostro de las víctimas del 7 de octubre”.

Estados Unidos mantiene una alianza estratégica con Israel, país al que ha destinado más de 310 mil millones de dólares en ayuda económica y militar desde 1948.

Esta postura refuerza su negativa a respaldar iniciativas unilaterales que reconozcan a Palestina como Estado, especialmente en medio de las tensiones en Gaza y Cisjordania.

Mientras Macron sostiene que su decisión responde al compromiso histórico de Francia con una paz duradera en Medio Oriente, la reacción de Washington anticipa un nuevo choque diplomático en el seno de Naciones Unidas.

IO

Siguiente noticia

Se cayó Starlink en todo el Mundo: ¿Qué le pasó al servicio de internet satelital de Elon Musk?