Síguenos

Internacional

Inundaciones en Texas dejan 109 muertos entre criticas por falta de evacuaciones en zonas de riesgo

Las lluvias torrenciales en el centro-sur de Texas han provocado al menos 109 muertes. Autoridades enfrentan cuestionamientos por no ordenar evacuaciones a tiempo.
La Guardia Nacional de Texas ha rescatado a 520 personas, incluidos 361 evacuados por aire
La Guardia Nacional de Texas ha rescatado a 520 personas, incluidos 361 evacuados por aire / AP

Las autoridades de Texas confirmaron que el número de fallecidos por las devastadoras inundaciones que azotaron el centro-sur del estado ha aumentado a 109, mientras continúan las tareas de búsqueda y rescate.

La zona más afectada es el condado de Kerr, donde el alguacil Larry Leitha Jr. informó que se han recuperado 87 cuerpos, incluidos 30 menores de edad.

La tragedia ha generado fuertes críticas por parte de expertos y residentes, quienes cuestionan por qué no se ordenaron evacuaciones pese a las múltiples advertencias emitidas por el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) desde la madrugada del 4 de julio.

En particular, preocupa el caso del campamento cristiano Mystic, donde al menos 27 personas murieron tras la súbita crecida del río Guadalupe, y donde aún se reportan cinco niñas y una monitora desaparecidas.

Las jovenes mexicanas fueron reconocidas por la presidenta Claudia Sheinbaum

Noticia Destacada

Mexicanas salvan a 20 niñas en inundaciones de Texas; quiénes son Silvana Garza y María Paula Zárate

El alguacil Leitha Jr. evitó pronunciarse sobre la posible falta de respuesta por parte de las autoridades, argumentando que las prioridades actuales son encontrar a los desaparecidos, identificarlos y notificar a sus familias.

Por su parte, la Guardia Nacional de Texas ha rescatado a 520 personas, incluidos 361 evacuados por aire mediante helicópteros UH-60 Blackhawk, en una intensa operación que sigue en curso.

Medios como Fox News y The Texas Tribune han reportado que la intensidad de las lluvias fue subestimada, lo que habría contribuido a la magnitud del desastre.

En apenas 12 horas se registraron hasta 30 centímetros de lluvia, elevando el nivel del río Guadalupe a uno de los más altos en su historia.

El gobierno local enfrenta ahora el reto de responder a los señalamientos por la falta de previsión ante un fenómeno que ha cobrado más de 100 vidas y dejado múltiples comunidades bajo el agua.

IO

Siguiente noticia

Incendio en Francia arrasa 2 mil hectáreas cerca de Narbona y obliga a evacuar a cientos de personas