
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó este viernes que Rusia continúa atacando y causando muertes en su país, incluso mientras se desarrolla la esperada reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, donde la guerra en Ucrania es uno de los temas centrales.
En su mensaje diario a la nación, Zelenski subrayó que no existe “ninguna señal” de que Moscú tenga intención de frenar su ofensiva militar.
“También continúan matando el día de las negociaciones, y eso dice mucho”, expresó, en referencia al encuentro que marca el primer cara a cara entre ambos mandatarios desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Un encuentro con expectativas divididas
La cumbre en Anchorage, Alaska, ha despertado expectativas en la comunidad internacional, pues Trump ha declarado que buscará abrir un camino hacia la paz.

Noticia Destacada
Trump y Putin se reúnen en Alaska tras seis años: Ucrania, economía y acuerdos en la mira
Sin embargo, analistas advierten que el éxito de estas negociaciones depende de la disposición de Rusia a aceptar un alto al fuego y, eventualmente, un acuerdo que incluya la participación del presidente ucraniano.
Por su parte, el Kremlin no ha emitido señales claras de modificar su postura militar en el terreno. Los combates y bombardeos reportados este mismo viernes refuerzan las declaraciones de Zelenski sobre la continuidad de la violencia.
Ucrania insiste en mantener la presión internacional
Zelenski reiteró la importancia de que sus aliados mantengan el apoyo militar y las sanciones contra Rusia mientras no haya avances tangibles hacia el fin de la guerra.
Además, insistió en que cualquier acuerdo de paz debe garantizar la integridad territorial de Ucrania.
Las declaraciones del presidente ucraniano reflejan el escepticismo con el que en Kiev observan la reunión de Alaska, que podría definir el rumbo de la guerra en los próximos meses.
IO