
La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, ofrecerá este lunes 25 de agosto una conferencia de prensa en Brooklyn, Nueva York, tras la audiencia en la que Ismael “el Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable de delitos relacionados con narcotráfico.
El Departamento de Justicia informó que el evento se llevará a cabo a las 15:00 horas (tiempo local) en la sede de la Fiscalía General, donde se darán a conocer detalles sobre los alcances del acuerdo judicial con el capo mexicano de 77 años.
“El Mayo” Zambada cambia su declaración
Después de décadas prófugo y de más de medio siglo dedicado a actividades criminales, Zambada enfrenta 17 cargos por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
Sin embargo, la Fiscalía estadounidense optó por no solicitar la pena de muerte, lo que abrió la puerta a un cambio en su estrategia legal.
Según documentos judiciales, la audiencia de este lunes se centrará en un “cambio de declaración”, en el que Zambada reconocerá su culpabilidad, aunque aún no está claro si aceptará todos los delitos o solo una parte.
Posibles beneficios y negociaciones
Fuentes cercanas al caso señalaron que el capo, aquejado por problemas de salud, podría solicitar beneficios como reducción de condena, no ser enviado a una prisión de máxima seguridad o mayor acceso a su familia.
Su hijo, Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, ya había colaborado en 2019 como testigo clave en el juicio contra Joaquín “el Chapo” Guzmán, lo que abre la posibilidad de que “el Mayo” también aporte información sensible.
Sentencia pendiente
El juez Brian Cogan, quien también llevó el caso del “Chapo”, fijará el plazo para dictar sentencia, que podría alargarse hasta seis meses, dependiendo de la utilidad de la información entregada por Zambada.
De concretarse, Estados Unidos tendrá bajo su control a los dos líderes más poderosos en la historia del narcotráfico mexicano: “el Chapo” Guzmán, preso de por vida en Colorado, y “el Mayo” Zambada, que ahora busca evitar la condena máxima mediante un acuerdo con las autoridades.
IO