Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Dinorah “N” tras muerte de joven en Ciudad del Carmen; familia recibirá 2 millones

Internacional

Putin recibe a emisario de Trump en Moscú ante inminente ultimátum por la guerra en Ucrania

Vladimir Putin se reunió en el Kremlin con el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, a pocas horas de que expire el ultimátum de Donald Trump para detener la guerra en Ucrania. ¿Habrá sanciones contra Rusia?
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tuvo un quinto encuentro en lo que va del año con el emisario especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tuvo un quinto encuentro en lo que va del año con el emisario especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff / AFP

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo este miércoles 6 de agosto un encuentro en el Kremlin con el emisario especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, en medio de la tensión creciente por el plazo impuesto por Donald Trump para detener la ofensiva militar en Ucrania.

Se trata de la quinta reunión entre ambos funcionarios en lo que va del año, pero hasta ahora Moscú no ha cedido ante la exigencia del alto al fuego total.

La televisión estatal rusa mostró imágenes del apretón de manos entre Putin y Witkoff, acompañados por Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

Trump amenaza con sanciones si no hay acuerdo

El presidente estadounidense, Donald Trump, había advertido desde el 29 de julio que el plazo para llegar a un acuerdo se reduciría de 50 a solo 10 días.

El Ministerio de Exteriores ruso justificó la medida señalando que “las condiciones para mantener la moratoria unilateral han desaparecido”

Noticia Destacada

Rusia rompe moratoria y podría desplegar misiles de corto y medio alcance: advierte el Kremlin

En caso de no lograrse un cese de hostilidades, la Casa Blanca impondría nuevas sanciones contra Rusia y sus socios comerciales.

“Si llega la fecha límite y Rusia no ha aceptado un alto el fuego, habrá sanciones. Aunque (Moscú) sabe eludirlas con habilidad”, dijo Trump recientemente. También advirtió sobre la posibilidad de aplicar aranceles secundarios a países como India y China que continúan importando petróleo ruso.

Moscú no cede, pero mantiene el diálogo

Aunque la comunidad internacional especula que el Kremlin podría estar dispuesto a detener los ataques aéreos, no hay señales de que retire su ofensiva terrestre en las regiones del Donbás y la frontera norte de Ucrania.

La visita de Witkoff no estaba programada para este miércoles, pero fue bien recibida por el Kremlin. “Siempre nos alegra ver al señor Witkoff en Moscú. Estos contactos son importantes y útiles”, declaró el portavoz presidencial, Dmitri Peskov.

El desenlace de esta ronda diplomática será clave para determinar si Washington aplica sanciones inmediatas o si persiste la vía del diálogo en medio del conflicto ucraniano.

IO

Siguiente noticia

"Mi padre y mi madre murieron después de desarrollar cáncer"; Hiroshima, a 80 años de la bomba atómica