Síguenos

Última hora

Noche trágica en Cancún: Acribillan a balazos a dos hombres y esto es todo lo que se sabe

Internacional

Nicolás Maduro critica a Estados Unidos por “política bipolar” tras canje de presos y regreso de Chevron a Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de “bipolar” la política exterior de Estados Unidos y descartó un acercamiento con Washington, pese al canje de presos y el regreso de Chevron al país.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que no ve posible un mayor acercamiento con Estados Unidos al considerar que su política exterior es “bipolar”.

Las declaraciones fueron emitidas tras su participación en las elecciones municipales en Caracas, donde también abordó temas como el reciente canje de presos acordado entre ambos países y la reactivación de operaciones de la petrolera Chevron.

“Frente a una política bipolar, hay que actuar con diplomacia bolivariana de paz, serenidad y nervios de acero”, expresó el mandatario.

Pese a que la administración de Maduro ha concretado algunos gestos de cooperación con Washington, como el canje inédito de detenidos y la reciente licencia para que Chevron vuelva a operar en Venezuela, el mandatario recalcó que su gobierno no depende de ningún país extranjero.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

Noticia Destacada

Nicolás Maduro visitará Moscú el 9 de mayo para conmemorar Día de la Victoria y firmar tratado con Putin

“Nosotros no tenemos que depender de nadie… no estamos pendientes de lo que dice el norte para decir nosotros algo”, declaró.

Tensión con Estados Unidos y críticas a la derecha internacional

El mandatario venezolano criticó también a sectores de la oposición local y a líderes de la derecha internacional como Javier Milei (Argentina), Daniel Noboa (Ecuador) y Nayib Bukele (El Salvador), por su alineación con Washington.

Pidió a los venezolanos no esperar nada de gobiernos extranjeros y continuar construyendo “una democracia popular”.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reafirmó este domingo el rechazo a la legitimidad de Maduro y lo vinculó nuevamente con el llamado Cartel de los Soles.

En un comunicado, señaló que el régimen chavista ha manipulado las elecciones para mantener el control del poder.

Este lunes se cumple un año de la segunda reelección de Maduro, considerada fraudulenta por la oposición venezolana y rechazada por varios países.

A pesar de las tensiones, el gobierno venezolano mantiene abiertas mesas de trabajo con Chevron para su reincorporación formal al sector energético nacional.

IO

Siguiente noticia

Tailandia y Camboya acuerdan alto al fuego inmediato tras dejar 35 muertos y casi 300 mil desplazados