
El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, calificó como “santo” al fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez Frías durante un acto oficial en conmemoración del 71 aniversario de su nacimiento, celebrado este 28 de julio.
Ortega destacó el legado político y espiritual del líder bolivariano, asegurando que “nació como santo” y que actuó “con un corazón inmenso” tanto para Venezuela como para otros pueblos de América Latina.
“Chávez nació como santo y murió como héroe”: Ortega
Durante su intervención en el centro de convenciones ‘Olof Palme’ en Managua, Ortega rememoró su relación con Chávez, asegurando que este siempre actuó con nobleza y buscó la unión de los pueblos:
“Desde el primer momento sentí su firmeza, su ternura y un corazón tan grande, tan bueno, como el de nuestro señor Jesucristo”, expresó el mandatario nicaragüense.

Noticia Destacada
Nicolás Maduro critica a Estados Unidos por “política bipolar” tras canje de presos y regreso de Chevron a Venezuela
Ortega también afirmó que Chávez continúa vivo en la lucha de los pueblos y que su legado permanece vigente a través del gobierno de Nicolás Maduro, a quien felicitó por su reciente victoria en las elecciones municipales en Venezuela, realizadas la víspera del aniversario.
Reconocimiento a Maduro y respaldo a comicios de 2024
El gobernante sandinista celebró además el primer aniversario de la reelección presidencial de Maduro en los comicios del 28 de julio de 2024, cuya legitimidad ha sido cuestionada por la oposición y varios gobiernos internacionales.
“Esta victoria es una gran derrota para los imperialistas de la tierra y levanta la moral de los pueblos que están luchando”, declaró Ortega.
El gobierno de Nicaragua fue uno de los primeros en reconocer formalmente la reelección de Maduro, reforzando la alianza entre ambas naciones dentro del eje político latinoamericano que aún reivindica el modelo chavista.
Las celebraciones por el natalicio de Chávez se extenderán por diez días en Venezuela, con múltiples actividades oficiales que buscan enaltecer su figura como referente ideológico de la llamada Revolución Bolivariana.
IO