Síguenos

Última hora

José Ramón López Beltrán y Luis Felipe Calderón se enfrentan en redes con acusaciones y fotos

Internacional

Petro reconoce apoyo “contundente” de Maduro contra el narcotráfico en la frontera

Gustavo Petro afirmó que Nicolás Maduro y su ministro de Defensa han respaldado de forma “contundente” la lucha contra el narcotráfico en la frontera colombo-venezolana, mientras rechaza recompensas para capturar líderes políticos.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia / Archivo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que ha recibido un respaldo “contundente” de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, en las operaciones contra el narcotráfico en la frontera que comparten ambos países.

A través de un mensaje en X, Petro señaló que la coordinación bilateral ha sido clave para enfrentar a disidencias de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos criminales que controlan rutas de drogas, tráfico de migrantes y otros delitos en los más de dos mil 200 kilómetros de frontera.

Críticas a recompensa de Estados Unidos por Maduro

El mandatario colombiano también rechazó la política de Washington de ofrecer recompensas por líderes políticos, en referencia a los 50 millones de dólares que el Gobierno de Estados Unidos anunció para la captura de Nicolás Maduro.

Petro recalcó que no cree que la solución a los problemas políticos de Venezuela pase por financiar operaciones para “matar o capturar” a dirigentes, y subrayó que su administración se guiará por el respeto a la soberanía nacional en cualquier cooperación internacional.

NIcolás Maduro Moro, presidente de Venezuela

Noticia Destacada

“Patética y Ridícula” la nueva recompensa por Nicolás Maduro: la respuesta de Venezuela a EU

Coincidencias y diferencias con Trump

El presidente colombiano expresó que está de acuerdo, en términos generales, con la estrategia antidrogas del presidente estadounidense Donald Trump, siempre que se respete la independencia de cada nación. A

ñadió que es necesario “duplicar o triplicar” la lucha contra las organizaciones criminales, enfocándose en sus líderes, sus finanzas y en la incautación masiva de droga.

Sus declaraciones se producen tras revelaciones del The New York Times sobre una orden secreta de Trump al Pentágono para autorizar operaciones militares directas contra cárteles latinoamericanos, lo que ha generado debate por el riesgo de injerencia en territorio extranjero sin autorización del país afectado.

Colombia, principal productor mundial de cocaína, concentra 253 mil hectáreas de cultivos de coca, dos tercios del total global, según la ONU, lo que la mantiene en el centro de la política internacional antidrogas.

IO

Siguiente noticia

Miguel Uribe Turbay, en estado crítico tras nueva hemorragia cerebral luego de atentado