
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realiza un viaje de dos días a Israel con el objetivo de dialogar sobre la situación en Gaza.
Su visita se da tras el ataque israelí contra líderes de Hamás en Qatar la semana pasada, hecho que, según Washington, complicó los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto al fuego en la región.
El lunes 15 de septiembre de 2025, durante el primer día de actividades en Jerusalén, Rubio reafirmó que Estados Unidos respalda el papel de Qatar como mediador en el conflicto.
Recordó que tanto él como el presidente Donald Trump expresaron su desacuerdo con el ataque ocurrido en Doha, sede de la principal base aérea estadounidense en Medio Oriente.

Noticia Destacada
“Guardar silencio es ser cómplice”: Cancún alzó la voz por Palestina; ciudadanos exigieron un alto al genocidio y mayor acción de México
Respaldo a la mediación qatarí
En conferencia de prensa conjunta con el primer ministro Benjamín Netanyahu, el secretario de Estado subrayó la relevancia de Doha en los esfuerzos de negociación.
“Seguiremos animando a Qatar a desempeñar un papel constructivo para alcanzar un resultado que ponga fin a la guerra en Gaza”, declaró.
Consultado sobre su diálogo con el líder israelí, Rubio señaló que las conversaciones se centraron en los pasos inmediatos y en la necesidad de construir una salida política al conflicto.
Contexto regional
El viaje de Rubio ocurre en un momento de alta tensión diplomática. Mientras Israel mantiene operaciones militares en Gaza, Washington busca sostener la interlocución con Qatar como vía para impulsar un acuerdo que reduzca la violencia y abra la puerta a negociaciones más amplias.
IO