Internacional

Casa Blanca y Pentágono frenaron propuesta de la DEA para atacar a cárteles en México, según The Washington Post

La DEA habría sugerido ataques militares contra cárteles en México, pero la Casa Blanca y el Pentágono descartaron la idea por falta de sustento legal, según reveló The Washington Post.
Las sugerencias se presentaron a inicios del segundo mandato del presidente Donald Trump, aseguró el medio estadounidense
Las sugerencias se presentaron a inicios del segundo mandato del presidente Donald Trump, aseguró el medio estadounidense / Archivo

La Casa Blanca y el Pentágono bloquearon propuestas de funcionarios de la DEA que planteaban realizar ataques militares contra cárteles mexicanos en territorio nacional, reveló el diario The Washington Post.

De acuerdo con el medio, las sugerencias se presentaron a inicios del segundo mandato del presidente Donald Trump, tras la designación de varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.

Rechazo en el Ejecutivo estadounidense

Entre las propuestas estaban ataques contra líderes del narcotráfico y golpes militares a laboratorios e infraestructura criminal. Sin embargo, altos funcionarios del Ejecutivo estadounidense las consideraron carentes de base legal.

“Que una organización esté catalogada como terrorista no otorga automáticamente la autoridad para atacarla”, señaló una de las fuentes citadas por el Post.

Noticia Destacada

UIF bloquea cuentas de 22 presuntos lavadores de dinero señalados por EU

Debate sobre la cooperación con México

El entonces administrador interino de la DEA, Derek Maltz, reconoció que apoyaba los planes de atacar laboratorios y jefes criminales, aunque aclaró que su intención era hacerlo con la cooperación de México.

“Los cárteles han asesinado a más estadounidenses que cualquier otra organización terrorista en la historia de Estados Unidos”, dijo Maltz, quien destacó las detenciones e incautaciones realizadas por el gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

Contexto y repercusiones

Estas revelaciones ocurren en medio de la polémica por tres ataques recientes del Ejército estadounidense contra supuestas narcolanchas venezolanas en el Caribe, operaciones rechazadas por Caracas.

Aunque Trump ha manifestado en varias ocasiones su disposición a atacar directamente a los cárteles en México, su gobierno no ha ejecutado este tipo de operaciones.

La DEA, por su parte, evitó pronunciarse sobre los detalles y reiteró que su labor debe realizarse dentro del marco legal y en coordinación con otras agencias de seguridad de Estados Unidos.

IO