
Roberto Sandoval Castañeda, quien fuera gobernador del estado de Nayarit de 2011 a 2017, fue vinculado a proceso por un juez federal, por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 156 millones de pesos.
El 11 de septiembre pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) logró que por segunda vez un juez de control vinculara a proceso a Sandoval Castañeda, quien también fuera presidente municipal de Tepic y diputado en el Congreso del mismo estado.
Según información de la FGR, la audiencia donde se logró la vinculación duró aproximadamente 48 horas y se realizó en cumplimiento a una sentencia de amparo que había obtenido el exmandatario estatal, en la cual se ordenó que el juez repusiera la audiencia inicial.

Noticia Destacada
Juez le niega amparo a Hernán Bermúdez Requena; podrá ser detenido a su regreso a México
El juez determinó que existían indicios suficientes para atribuir a Roberto Sandoval Castañeda la comisión del delito, esto tras escuchar todos los argumentos que presentó la Fiscalía General de la República. El exgobernante seguirá con la medida cautelar de prisión preventiva justificada, que actualmente ya enfrenta en el penal federal de El Rincón que está en Tepic, Nayarit.
El gobierno de Estados Unidos que encabeza Donald Trump acusó al exgobernador de tener nexos con grupos del crimen organizado en México, por lo que las autoridades de ese país aseguraron que Sandoval y otros funcionarios en la misma situación se enfrentarán a graves consecuencias, como la congelación de sus cuentas.
Sandoval Castañeda habría recibido sobornos por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo a información del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.