Internacional

Corte Constitucional de Ecuador frena el plan constituyente de Noboa; CNE activa referéndum sin la pregunta de Asamblea

La Corte suspendió el decreto de Daniel Noboa para convocar una Constituyente. El CNE arrancó el referéndum 2025 sin esa pregunta e incluirá bases militares y financiamiento partidista.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Daniel Noboa, presidente de Ecuador / AP

La Corte Constitucional de Ecuador suspendió este sábado el decreto con el que el presidente Daniel Noboa pretendía convocar una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna con medidas más duras contra el narcotráfico.

El alto tribunal recalcó que “no es enemiga del pueblo” y que su rol es garantizar derechos, en medio de una pugna sostenida con el Ejecutivo por iniciativas que los jueces han frenado de manera provisional.

La suspensión es temporal mientras se resuelven varias demandas de inconstitucionalidad, pero bloquea, por ahora, la ruta constituyente del gobierno.

Qué cambia para la consulta: lo que sí verá la ciudadanía en urnas

Tras conocerse el fallo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) inició el proceso del referéndum 2025 pero sin incluir la pregunta sobre la Asamblea Constituyente.

La consulta —que el gobierno buscaba realizar en noviembre— avanzará con dos temas avalados por la Corte:

  • Bases militares extranjeras (levantar la prohibición constitucional), y
  • Financiamiento público de organizaciones políticas. De acuerdo con agencias y autoridades electorales, el CNE pidió a la Corte pronunciarse con celeridad sobre las medidas cautelares para optimizar recursos y, de ser posible, unificar procesos; por ahora, la pregunta constituyente queda fuera.

Noticia Destacada

EEUU incluyó a México en la lista de países con mayor tráfico o producción de drogas para 2026

El núcleo de la polémica: bases militares y seguridad

El tema de bases militares extranjeras llega a referéndum tras la reforma parcial aprobada por la Asamblea en junio, paso que habilitó la consulta popular.

El gobierno sostiene que, ante la violencia del crimen organizado, requiere cooperación internacional en defensa y seguridad; la oposición advierte que la presencia militar foránea no resolverá por sí sola la crisis.

Un pulso de poder: Corte vs. Ejecutivo

La suspensión del decreto constituyente se inscribe en un choque institucional más amplio. En agosto, la Corte ya había congelado artículos de leyes urgentes impulsadas por Noboa, alegando eventuales afectaciones a derechos fundamentales, lo que detonó marchas y mensajes presidenciales de presión al tribunal.

Organismos internacionales han expresado preocupación por posibles injerencias sobre el Poder Judicial.

Lo que sigue

El país queda a la espera del pronunciamiento de fondo de la Corte sobre la validez del decreto de Asamblea. En paralelo, el CNE continuará el calendario del referéndum limitado a las preguntas ya admitidas.

Si el tribunal levantara la suspensión más adelante, el órgano electoral podría replantear fechas o procesos; de lo contrario, la ruta constituyente del Ejecutivo quedaría truncada en esta fase.

IO