
Durante la mañanera, Claudia Sheinbaum Pardo informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente acudirá a la Asamblea General de la ONU con un “mensaje de paz”.
La encomienda —explicó— se alinea a la política exterior mexicana y a los principios constitucionales de no intervención y autodeterminación de los pueblos.
El mandato diplomático llega en un contexto marcado por tensiones globales: guerra comercial, reconocimientos internacionales al Estado palestino y fricciones regionales como las de Venezuela.
Reconocimiento histórico a Palestina
Sheinbaum subrayó un hecho que calificó como inédito: por primera vez un gobierno mexicano recibe cartas credenciales y reconoce formalmente a una embajadora del Estado de Palestina.
Antes —dijo— México trataba con representaciones diplomáticas, pero no con embajadores. Este paso, insistió, es relevante para que la opinión pública conozca la postura oficial y el alcance del reconocimiento.

Noticia Destacada
Milei se reunirá con Donald Trump en Nueva York: Cancillería confirma bilateral en el marco de la Asamblea de la ONU
Gaza y la solución de dos Estados
La presidenta recordó que México ha acompañado denuncias en foros internacionales sobre la situación en Gaza, y reiteró la exigencia de alto a la violencia contra población civil.
Reafirmó la solución de dos Estados —Israel y Palestina— como vía para la paz, en sintonía con la comunidad internacional. “Que pare este genocidio”, enfatizó al referirse al sufrimiento de civiles, y ubicó la posición mexicana en el marco de la búsqueda de paz y el respeto al derecho internacional.
La encomienda para De la Fuente
De acuerdo con Sheinbaum, el canciller lleva a Nueva York una plataforma de diplomacia activa:
- Mensaje de paz y protección a civiles.
- Reconocimiento de Palestina y respaldo a la solución de dos Estados.
- Observancia de los principios constitucionales de la política exterior mexicana.
Por qué importa
El mensaje antecede los discursos y encuentros de alto nivel en la ONU y perfila la línea diplomática de México en asuntos sensibles, al tiempo que consolida un gesto político —el reconocimiento de una embajadora palestina— con impacto en la agenda multilateral.
IO