COATZACOALCOS, Veracruz, 1 de octubre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Las lluvias que han dejado los diversos fenómenos climáticos que afectaron los estados de Veracruz y Oaxaca, elevaron el nivel del Río Coatzacoalcos a la altura los municipios de Hidalgotitlán, Texistepec, Jaltipán y Minatitlán; por ello se han presentado los primeros encharcamientos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el nivel del Río Coatzacoalcos, a la altura del municipio de Hidalgotitlán, alcanzó a las 8:00 horas de este lunes su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).
Diversas comunidades de las zonas bajas de los municipios de Texistepec e Hidalgotitlán empezaron a registrar encharcamientos en sus hogares y sus cultivos, por lo que se activaron los programas municipales de Protección Civil para evacuar a las personas, en caso de que se mantenga el ascenso del afluente.
Estas zonas son muy bajas, por lo que aún no se considera que existen afectaciones mayores, ya que en esta temporada estos crecimientos del afluente son normales.
En Minatitlán, municipio que históricamente sufre afectaciones por las avenidas de agua del río, solo tres comunidades presentan problemas: Limonta, Porteros y el Chipile.
La Conagua alertó que se esperan más lluvias en Oaxaca y Veracruz, lo cual podría aportar más agua al río y podrían incrementarse los niveles en zonas bajas.
Las autoridades de Protección Civil Municipal son las encargadas de suministrar los apoyos a la población afectada y en caso de ser necesario, coordinarán la evacuación de personas junto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
El Río Coatzacoalcos nace en la Sierra de Los Chimalapas, en Oaxaca, y al ser muy largo su cauce recoge agua de otros afluentes como el Uxpanapa y el Río Chiquito, los cuales afectan muchas comunidades rurales del sur de Veracruz.