Síguenos

Última hora

Guardia Nacional reporta caída del 55% en robos a transportistas en autopistas México-Querétaro y México-Puebla

México

Gobierno presenta avances de la estrategia contra la violencia: más de 3 millones de atenciones y programas para jóvenes

Rosa Icela Rodríguez informó en la mañanera que la estrategia nacional de atención a las causas de la violencia ha beneficiado a más de 2 millones de personas con programas educativos, laborales, culturales y de prevención.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación / Especial

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó un balance de la estrategia nacional de seguridad enfocada en atender las causas de la violencia.

La funcionaria destacó que en lo que va del año se han brindado 3 millones 278 mil atenciones a más de 2 millones 113 mil personas, gracias a programas comunitarios, ferias de paz, becas, actividades culturales y acciones de prevención de adicciones.

“Los jóvenes son el corazón de la transformación. Se merecen educación, empleo y una vida pacífica”, afirmó.

Programas para jóvenes y comunidades

Entre las acciones más relevantes, Rodríguez resaltó:

  • 61 mil jóvenes atendidos con pláticas y talleres de prevención de adicciones en 89 municipios.
  • 126 actividades culturales y deportivas entre el 11 y 17 de agosto, con la participación de más de 24 mil niñas, niños y adolescentes.
  • Rodadas y carreras por la paz en 144 ciudades, con más de 30 mil asistentes.
  • La Feria Nacional de Empleo para las Juventudes, que permitió a más de 23 mil personas acceder a propuestas laborales.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación

Noticia Destacada

Gobierno federal presenta avances de la estrategia “Sí a la Paz” para combatir la violencia desde sus causas

Además, mediante visitas casa por casa, se identificó a jóvenes sin oportunidades educativas o laborales y se les vinculó con la escuela y el empleo.

Recuperación de espacios y desarme

La secretaria de Gobernación también informó que se han recuperado 264 espacios públicos —entre canchas, parques y plazas—, además de la formación de 270 comités de paz en comunidades.

En el marco del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, la población ha canjeado de forma anónima cinco mil 457 armas de fuego y más de cinco mil 100 juguetes bélicos, promoviendo entornos más seguros desde la infancia.

Asimismo, con el Tianguis del Bienestar se han beneficiado 42 mil familias en Guerrero y Oaxaca mediante la entrega gratuita de bienes incautados en aduanas.

Un esfuerzo interinstitucional

Rodríguez Velázquez agradeció la colaboración de las 37 dependencias federales, estatales y municipales que participan en la estrategia, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

“La recuperación de espacios, el acceso a empleo y la educación son el camino para sembrar paz en nuestras comunidades”, concluyó la secretaria.

IO

Siguiente noticia

“Vienen nuevos tiempos para la justicia en México”: Hugo Aguilar se compromete a ser la voz indígena en la SCJN