[gallery columns="6" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="105953,105954,105955,105956,105957,105958"]
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 24 de noviembre (Chiapas Paralelo/SinEmbargo/EL UNIVERSAL).- La Coordinadora de Desplazados de Chiapas y la Sección 50 del Sindicato Único de Trabajadores de la Secretaria de Salud fueron reprimidos por elementos de la Policía Estatal durante la realización del Sexto Informe de Gobierno de Manuel Velasco Coello.
Desde a temprana hora, el primer cuadro de la ciudad fue acordonado por efectivos de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal con el motivo del Sexto Informe de Gobierno el ex gobernador, gobernador interino y senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello.
En punto de las 12 del día, la “Caravana de Pies Cansados” arribó a Tuxtla Gutiérrez, luego de seis días de caminar desde San Cristóbal de las Casas.
A su llegada, las personas desplazadas indígenas derribaron las vallas de contención y se instalaron en plantón indefinido a las afueras del Palacio de Gobierno.
En paralelo, integrantes de la Sección 50 del Sindicato Único de Trabajadores de la Secretaria de Salud protestaban en la 1ra Sur y Calle Central. Ahí, frente a ellos un grupo de efectivos de la Policía Estatal.
El discurso de Velasco Coello finalizó alrededor de las 3 de la tarde.
Fue minutos después de la salida del Gobernador interino que los efectivos accionaron armas para disparar gases lacrimógenos contra las dos protestas.
Yasmín Pinto, reportó que ahí se encontraban niños, niñas y mujeres embarazadas por parte de la Coordinadora.
Jesús Espinoza de los Santos, Secretaria General de la Sección 50, confirmó 5 heridos, un detenido y un desaparecido.
Minutos más tarde, los elementos de la Policía Federal continuaron en una campaña campal contra los desplazados y estudiantes normalistas.
Con cohetones, presuntos grupos inconformes se enfrentaron a los y gases lacrimógenos de policías estatales y municipales a las afueras del Congreso del Estado, donde esta tarde concluyó el Sexto Informe de labores del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello (PVEM).
El enfrentamiento tiene lugar en la Plaza Central, frente al Palacio de Gobierno Estatal, donde decenas de agentes repliegan a los manifestantes en medio de una nube de humo y gases lacrimógenos. En medio de la reyerta, también incendiaron un vehículo de volteo que se encontraba estacionado en un tramo de la avenida central.
Policías antimotines replegaron a los manifestantes a unas cuadras del centro de esta ciudad. A su paso, los manifestantes derribaron vallas metálicas que fueron colocadas para el resguardo del evento político.
Hasta las 15:00 horas el despliegue policial continuaba para controlar la situación, ya que en algunas calles aledañas, los inconformes se pertrechaban para reanudar sus acciones.
Esta mañana llegaron al centro de Tuxtla Gutiérrez contingentes de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Salud que exige al gobierno del estado el pago de bonos atrasados y liquidar pagos retenidos por concepto de hipotecas, seguro de vida, impuestos sobre la renta, entre otros.
Los médicos y enfermeras demandan también abasto de medicamentos, insumos y equipamiento médico para la red de hospitales públicos del estado.
Al mediodía, llegó a la capital de estado el contingente de 444 indígenas desplazados de diversas comunidades de los municipios de Zinacantán, Ocosingo y Chenalhó que piden el retorno seguro a sus comunidades, desarticulación de presuntos grupo armados que originaron su desplazamiento forzado.
Asimismo, estudiantes de la escuela normal rural Mactumactzá exigen pago de becas y “cese a la represión y cancelación de órdenes de aprehensión”.
Otros reclamos se enlistan en las exigencias de docentes a afiliados a la CNTE que solicitan reconstrucción de viviendas y escuelas dañadas por el sismo del año pasado.
Al término del informe, Velasco Coello, el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez; así como los gobernadores de los gobernadores del Estado México, Oaxaca, Campeche, Hidalgo, la gobernadora electa de Puebla y los senadores Ricardo Monreal, de MORENA; Rafael Moreno Valle, del PAN, y senadores chiapanecos, abandonaron el lugar cuestionados fuertemente.
Gases lacrimógenos
Policías estatales desalojaron con gases lacrimógenos a trabajadores de salud, desplazados y normalistas que protestaban en el centro de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cuando el Gobernador Manuel Velasco Coello rendía en el Congreso local su Sexto y último Informe de Gobierno, con resultado de varias personas golpeadas.
“A menos de dos metros nos tiraron los petardos y gas pimienta, como si fuéramos criminales”, declaró la secretaria general de la Sección 50 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), María de Jesús Espinoza de los Santos, quien encabezaba a unos 500 empleados que pretendían llegar a la sede de la legislatura.
“Vinimos a manifestarnos al informe de mentiras de Manuel Velasco Coello cuando se acercó un subsecretario de gobierno para distraernos y detenernos. Me detuvieron con tres compañeros más, pero a mí me liberaron metros más adelante después de que me golpeó la policía”, agregó.
Entre los desalojados están también cerca de 400 desplazados de tres municipios que al mediodía habían instalado un campamento en el parque central de la capital para exigir la entrega de alimentos.
“Ibamos a protestar al Congreso del Estado y se nos vino encima la Policía; nos echaron gases lacrimógenos y hubo una confrontación de cerca de dos horas”, afirmó su asesor, Diego Cadenas Gordillo, director del Centro de Derechos Humanos Ku’untik.
“Hay tres desplazados descalabrados y niños y mujeres gaseados”, agregó, al tiempo de afirmar que el grupo se dispersó y abandonó sus pertenencias en la plaza central.
Poco antes normalistas prendieron fuego en el parque central a un camión de volteo en el que llevaban palos, piedras y gasolina.
Por separado, el secretario de gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco aseguró que los manifestantes “rompieron el cerco logístico y agredieron con cohetones, palos y piedras a elementos de la policía estatal”, que resguardaban la seguridad en el centro de la capital.
En un comunicado sostuvo que los uniformados “implementaron un operativo disuasivo para replegar a los agresores”, al tiempo de asegurar que el gobierno de Chiapas “mantiene abierta la mesa de diálogo” con los normalistas y los desplazados.
“Como lo ha dicho el gobernador Manuel Velasco (quien el 8 de diciembre próximo concluye su mandato) ninguna causa, por legítima que sea, puede ser pretexto para limitar los derechos de los demás, por lo que calificó de inaceptables los hechos violentos donde este grupo vandalizó las instalaciones de palacio de gobierno”, aseveró.