Síguenos

México

Santa Lucía será para vuelos internacionales

CIUDAD DE MEXICO, 6 de diciembre (HUFFPOST MEXICO).- Una vez que concluyan los trabajos de rehabilitación en el aeropuerto de Santa Lucía será utilizado para vuelos internacionales, mientras que el actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México será para vuelos nacionales, dijo el secretario de Turismo, Miguel Torruco.

Ya se decidió, Santa Lucía será el aeropuerto internacional y el aeropuerto de Ciudad de México, el nacional. Habrá un gran proyecto aeroportuario metropolitano como el de Toluca, como hacen todos los países del mundo sin cerrar sus aeropuertos”.Miguel Torruco

Torruco Marqués dijo a medios que de esta forma se va a hacer más eficiente la conectividad.

El proyecto del nuevo gobierno cancelará la construcción del aeropuerto en Texcoco y en su lugar habilitar dos pistas para vuelos comerciales en la actual base aérea de Santa Lucía, además de mantener la operación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y rehabilitar la terminal de Toluca.

Esta semana, el gobierno lanzó una oferta de recompra de bonos del NAIM por mil 800 millones de dólares, con la que busca evitar demandas internacionales por la cancelación del proyecto.

Sectur liquida al Consejo de Promoción Turística

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, confirmó la liquidación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la desaparición de las oficinas de promoción del país en el exterior.

“Entra en liquidación el Consejo de Promoción Turística de México. Es un hecho su desaparición. Vamos a ser un Estado no obeso sino más delgado, más productivo. Vamos a dar resultados con dos subsecretarías no con tres, no sobre el número de turistas sino de la mayor derrama económica”, dijo.

En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que si bien México está en el lugar 6 en el ranking de llegada de turistas, está en lugar 15 en materia de captación de divisas. “Están viniendo más, pero gastan menos”.

“Quitemos el velo, estamos en el lugar número 15 en captación de divisas por turismo y quizá hasta nos desplazamos al 16 al final de este año, no nos metamos en la cabeza que somos la sexta maravilla“, apuntó.

Ante eso, expuso que la promoción del país continuará, pero con nuevos programas como “Toca puerta” y “Reencuentro con mis raíces”.

Por otra parte, Torruco informó que el fondeo para la promoción, que hasta ahora se obtuvo del Derecho de No Residente (DNR), provendrá de la iniciativa privada.

“Ahora el 100 por ciento del DNR se destinará a la construcción del Tren Maya“, señaló.

El secretario detalló que anualmente se recaudan unos 8 mil millones de pesos con el DNR.

Siguiente noticia

'No somos tapadera de nadie”