Síguenos

México

Se esfumaron miles de millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (EL UNIVERSAL / APRO).- En el Senado “no aparece” una bolsa de 50 millones de pesos de donativos de legisladores, ciudadanos y bancadas, que se ofreció integrar en apoyo de damnificados por los sismos de 2017, aseguró el coordinador en el Senado de Morena, Ricardo Monreal Avila.

Al respecto, señaló que “hay confusiones y opacidades” en la información correspondiente a la 63 Legislatura, que concluyó en agosto. De los fondos de apoyo a damnificados, en los que intervino el Senado, no se reporta “lo que se aportó”, indicó Monreal Ávila.

Por su parte, el presidente de la mesa directiva, Martí Batres Guadarrama dijo: “no tenemos información”.

Desorden y opacidad

Un año después de los sismos del 7 y 19 de septiembre no hay datos confiables de los padrones de escuelas afectadas de las fuentes de fondeo, de los avances en las reconstrucción de escuelas afectadas, los recursos ejecutados a la fecha, ni siquiera cuántos niños y jóvenes no tienen acceso a educación y cuántos continúan en planteles temporales, denunció el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En el último semestre, informó el organismo en un comunicado, ha trabajado con autoridades educativas federales para “consolidar, revisar y depurar los datos con inconsistencias y errores” y observó que algunas de las preocupaciones derivan de discrepancias entre los listados de diferentes instancias de gobierno sobre un mismo programa público.

Por ejemplo, señaló que en el caso del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) el IMCO contrastó información entregada por solicitud de información por la Dirección General de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gobernación (Segob), con fecha de 27 de agosto de 2018, y la base de datos de Reconstrucción de escuelas de Transparencia Presupuestaria, con fecha de 28 de agosto de 2018.

En el cruce de información el IMCO encontró que la Segob reportó tres mil 648 escuelas atendidas por el Fonden, con ocho mil 934 millones de pesos asignados y con mil 532 mdp ejercidos (17%) en dos mil 238 escuelas.

Por su parte, la base de Transparencia Presupuestaria reportaba dos mil 505 escuelas atendidas por el Fonden, con mil 916 mdp asignados y con 560 mdp ejercidos (29%) en 278 escuelas.

La diferencia es de mil 143 escuelas, siete mil mdp presupuestados y 940 mdp ejercidos.

En el caso del Programa de la Reforma Educativa el organismo comparó información entregada por la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP-DGDGE), con fecha de 15 de agosto de 2018, y la base de datos de Reconstrucción de escuelas de Transparencia Presupuestaria, con fecha de 28 de agosto.

En este caso, la SEP-DGDGE reportó 10 mil 857 escuelas atendidas por el Programa de la Reforma Educativa, con 608 mdp asignados y 596 mdp ejercidos (91%).

En tanto, la base Transparencia Presupuestaria reportó nueve mil 757 escuelas atendidas por el Programa de la Reforma Educativa, con 524 mdp asignados. En los mil 100 planteles que no aparecen en la base Transparencia Presupuestaria, SEP-DGDGE reportó 30 mdp ya ejercidos.

La diferencia es de mil 100 escuelas y 84 mdp asignados.

El IMCO destacó que la cobertura de seguros de infraestructura educativa también “ha sido poco clara” y no hay padrones de ejecución por escuela.

“Más de 11 meses después del sismo, la base de Transparencia Presupuestaria reportaba solo 44 escuelas atendidas con los seguros de infraestructura educativa, con un monto total de 190 mdp de cobertura. “Al mismo tiempo, información de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios de la SEP entregó el 10 de septiembre, como respuesta a una solicitud de información pública, el reporte de 108 escuelas atendidas con los seguros de infraestructura educativa, con mil 410 mdp y un avance financiero del 31%. La diferencia es de 64 escuelas y mil 210 mdp”, subrayó el IMCO.

Adicional a ello, el organismo refirió que otra preocupación es la falta de fechas de término de los trabajos de reconstrucción de escuelas.

Siguiente noticia

Leve sismo en Guerrero, pero como es el aniversario…