Síguenos

Última hora

Gustavo Petro acusa a EU de violar derecho internacional tras revocación de su visa

México

AMLO recibe un país en grave riesgo y con situaciones muy complicadas

Ricardo Monreal Avila, destacado dirigente de MORENA y nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, destacó que al nuevo mandatario le corresponderá lidiar con un desastroso legado en materia de seguridad pública, impunidad, corrupción, deuda, pobreza, marginación y exclusión social

CIUDAD DE MEXICO, 3 de septiembre (EL UNIVERSAL).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto heredará a Andrés Manuel López Obrador un país en grave riesgo y con situaciones muy complicadas, informó Reforma.

Previo a la reunión plenaria de senadores de MORENA, el también coordinador de ese partido en la Cámara alta señaló en concreto situaciones complejas en materia de seguridad pública, impunidad, corrupción, deuda, pobreza, marginación y exclusión.

“El país está en grave riesgo, yo sí creo que Andrés hereda un país con situaciones muy complicadas. Sí es un problema severo que padece la Nación y que recibirá, heredará, Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República.

“Pero también creo que somos mucho país y que nos vamos a levantar, y vamos a afrontar y enfrentar estos desafíos tan enormes que se están planteando”, comentó en entrevista en el Senado.

Definen prioridades

Minutos antes de las 17:00 horas inició la plenaria de los 59 senadores que conforman la bancada de MORENA en la Cámara Alta, en la que definirán sus prioridades legislativas para el inicio del periodo ordinario de sesiones.

Monreal adelantó que entre los temas que tratarán están el plan de austeridad que esta semana presentarán a la Jucopo y el número de comisiones que le tocará presidir al partido.

Otras prioridades de MORENA serán la iniciativa de Ley Orgánica de la Fiscalía General y las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para crear la Secretaría de Seguridad y cambiar el nombre de la Sedesol.

“Tenemos bastante trabajo y esta plenaria va a definir el rumbo del grupo en su origen, estamos ya prácticamente por iniciar nuestra primera sesión y el día de mañana el planteamiento principal es el plan de austeridad republicana”, agregó.

Subastarán flotilla de 170 autos de ex senadores

El virtual presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró que como parte del plan de austeridad la flotilla de 170 automóviles de la Cámara Alta serán subastados y los recursos se reintegrarán al erario federal.

El coordinador de Morena informó que, hasta el momento, se han reunido 91 de 160 vehículos, que fueron utilizados por legisladores y funcionarios de la anterior Legislatura, los cuales serán subastados para generar ahorros en gasolina, seguros, estacionamientos y mantenimiento.

“Hay un número indeterminado; algunos hablan de 170, ahora tengo 100 aquí, pero son entre 150 y 170. Todos ellos se pagan seguros, se paga gasolina, se paga estacionamiento, se paga mantenimiento; todo eso se va a dejar de hacer”, indicó.

En entrevista, Monreal Ávila explicó que 20 automóviles pertenecían a los órganos de gobierno; 33 a los grupos parlamentarios; 23 a las áreas administrativas y parlamentarias, además de que existe una flotilla de 15.

Monreal comentó que tan sólo en el caso de la Junta de Coordinación Política, su presidente tenía asignados cuatro automóviles; en tanto, la Mesa Directiva contaba con ocho para vicepresidentes y secretarios.

Dijo que, como próximo presidente de la Junta de Coordinación Política, renunció a utilizar esos autos y precisó que usará su vehículo personal, además de pagar su propio teléfono, comidas y gasolina. También, señaló que no aceptó tener seguridad: “no tengo escoltas ni ayudantía”.

Siguiente noticia

Académicos rechazan cuentas alegres de Peña Nieto