Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

México

Transportistas anuncian paro nacional hoy

CIUDAD DE MEXICO, 28 de octubre (SinEmbargo).- La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas Asociación Civil (AMOTAC) anunció un paro nacional para este martes 29 de octubre y, aunque en redes sociales se habla de bloqueos en las principales carreteras del país, y las principales entradas de la Ciudad de México, el líder nacional de la organización prometió que no afectarán a la ciudadanía.

Las caravanas, según se ha filtrado por parte de transportistas, llegarán a la capital del país desde las entradas de Puebla, Hidalgo, Morelos, Querétaro y el Estado de México.

De acuerdo con Miguel Ángel Santiago Solís, coordinador nacional de AMOTAC, “no habrá bloqueos en carreteras ni en la entrada de la Ciudad de México”.

En una entrevista en el programa “Los Periodistas”, que conducen Álvaro Delgado y Alejandro Páez en Radio Centro, el líder dijo que no pretenden afectar a la gente, pero urgen al Gobierno a responder a sus demandas.

En un comunicado emitido esta noche, la AMOTAC solicitó poner fin a la circulación de los vehículos de doble remolque; mayor seguridad en la carreteras del país; poner un alto a los cobros de las grúas; disminuir el precio de los combustibles y las casetas de peaje.

Además de poner un alto a los “abusos” de policías federales, estatales y municipales; aplicar de “forma pareja” la Norma Oficial Mexicana (NOM)-012.SCT; y el reemplacamiento de vehículos de carga, pasaje y turismo.

Los representes de la AMOTAC señalaron que llevan “mucho tiempo” con sus demandas, y que la actual Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) los ha desatendido y dado largas para solucionar sus peticiones.

Detallaron que, por ejemplo, el titular de la dependencia, Javier Jiménez Espriú, ha dadd facilidades a los vehículos de doble remolque para su emplacamiento, pese a su promesa de retirarlos de circulación.

Se espera que los transportistas realicen sus manifestaciones en las principales carreteras y vialidades del país, desde las 08:00 horas. En el Estado de México se prevé la participación de hasta 30 mil transportistas.

En la capital del país, se espera su presencia en las carreteras México-Toluca, México-Puebla, México-Querétaro, México-Pachuca y México-Cuernavaca.

Siguiente noticia

Con calaveras gigantes tapan 8 baches en las calles