Síguenos

México

'No está definido si somos becarios o trabajadores”

Denuncia de médicos residentes

CIUDAD DE MEXICO, 9 de abril (Agencias).- Con el objetivo de mostrar las condiciones en las que trabajan, así como para denunciar la falta de pagos, médicos residentes del Hospital General de México buscan reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Víctor Reyes Gómez, vicepresidente del Comité de Residentes del Hospital General de México, denuncia que las condiciones en las que trabajan “no son las ideales. Y no está definidos entre si somos un becario o un trabajador”.

“Todavía no nos llega nuestra primera quincena. Además, cada hospital tiene sus necesidades y no se han visto cumplidas”.

Por lo que indicó que la Caminata por la Dignidad del Médico Residente tiene como objetivo principal dar a conocer sus demandas.

Víctor Reyes Gómez señaló que el Hospital General de México cuenta con la mayor cantidad de médicos residentes del país, aproximadamente 930, quienes exigen mejoras laborales.

Explicó que en ocasiones les pagan el bono sexenal, para lo cual “nos hacen pasar por trabajadores. Posteriormente ya no, no merecemos ese beneficio y nos lo quitan”.

“Muchos de nosotros venimos de fuera, y debemos pagar renta, una manutención completa, muchos tienen familia. Y un descuento de este tipo es fatal. Nuestra quincena es de aproximadamente entre 6 mil y 7 mil 500 pesos quincenales”, señaló Víctor Reyes, médico residente.

Comentó que cerca de 600 residentes participan en la Caminata por la Dignidad del Médico Residente y se dirigen a Palacio Nacional para reunirse con el presidente AMLO y expresarles sus demandas.

Siguiente noticia

Se reestructurará el sistema de salud