Síguenos

Última hora

Se registran 12 contagios de influenza en una semana en Yucatán; suman 134 en lo que va del 2025

México

AMLO recibe a 'representantes de la niñez mexicana”

CIUDAD DE MEXICO, 30 de abril (APRO).- Como parte de los festejos del Día del Niño, que se celebra el 30 de abril, la Presidencia de la República convidó a menores de comunidades pobres de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla al primer banquete que se sirve en el patio central de Palacio Nacional desde que inició el gobierno de la Cuarta Transformación.

La aventura por la Ciudad de México para saludar al Ejecutivo federal inició con “la mañanera”. Poco después de las 6 de la mañana los infantes entraron por la puerta del Patio Mariano, y cerca de las 7 horas se colocaron en las filas delanteras del salón “Tesorería”.

El mensaje inicial del Presidente Andrés Manuel López Obrador fue dirigido a ellos, las niñas y niños que escucharon el deseo del tabasqueño: que sean felices y no haya pobres.

Luego conocieron la importancia de lo que el mandatario llama “diálogo circular”, y acto seguido Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores, se esforzó de manera infructuosa por sonar infantil para explicar la evolución del salario en comparativo continental y exaltar las virtudes de la reforma laboral, de frente al tratado comercial con América del Norte.

Así, con proclamas por la reforma laboral, la austeridad republicana, la independencia de la Fiscalía General de la República y el Poder Judicial, así como el incipiente golpe de Estado en Venezuela, los menores pasaron la hora siguiente a su llegada entre bostezos, jugueteo y uno que otro sueñito reparador.

Elegidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) “como representantes de la niñez mexicana”, las niñas y niños degustaron fruta y huevo, y se deleitaron con música de Vivaldi interpretada por otros pequeños. Hubo sendos discursos en los que recibieron la promesa de que esta administración acabará con la pobreza y la corrupción.

Acompañaron al Presidente los titulares de las secretarías de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Educación, Esteban Moctezuma Barragán. También asistió la esposa del Presidente —madre y maestra, soltó López Obrador—, quien como todos los demás dirigió un mensaje a la niñez mexicana ahí representada.

“Sean buenos ciudadanos”, los conminó Beatriz Gutiérrez Mûller. Y el Ejecutivo recalcó que su propósito es que niñas y niños sean felices y vivan en paz.

Al finalizar la tanda de discursos, todos entonaron el Himno Nacional. Al terminar, los menores se abalanzaron para tomarse selfies con el Presidente.

Siguiente noticia

¿Qué significa retroceso de economía en primer trimestre del 2019?