Síguenos

México

FGR contempla dar carpetazo al caso ABC

HERMOSILLO, Sonora, 30 de abril (APRO).- La Fiscalía General de la República (FGR) notificó a familiares y abogados de las víctimas de la Guardería ABC que el Ministerio Público a cargo de la investigación determinó “consultar” a los denunciantes la viabilidad de “el no ejercicio de la acción penal”.

En el oficio con folio FGR/DGCAP/070/2019 conceden 15 días hábiles a los afectados presenten su inconformidad por escrito en donde se incluyan argumentos o elementos desatendidos en la averiguación previa AP/PGR/DGCAP/ZNO-XIV/19A/2013 en donde se denuncia la muerte de 49 niños y lesiones de por vida en más de 107 menores durante el incendio de la estancia infantil ocurrido el 5 de junio del 2009.

A casi diez años de la que se conoce como “la mayor tragedia infantil en la historia del país”, la FGR proyecta desestimar las investigaciones en contraposición de las declaraciones vertidas por el Presidente Andrés Manuel López dichas durante la conferencia matutina del 12 de abril cuando prometió que “aceleraría” la resolución del caso que podría haberse “detenido” por algún “influyentismo”.

Y comisionó a Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, para que ofrezca el apoyo necesario a los familiares y abogados de las víctimas.

“Que atienda y ayude esta petición a saber en el estado en que se encuentran la investigación y pedir que se acelere y procure resolver pronto. Si hay elementos, si no se ha resuelto, si está detenida la investigación; y más, si no se está haciendo justicia por influyentismo o por cualquier práctica de ese tipo”, expresó el presidente durante su conferencia matutina aquel día.

Para el abogado Gabriel Alvarado, abogado de la asociación “Manos Unidas por Nuestros Niños”, consideró que este proyecto de desestimar las investigaciones es la “experiencia más negativa” en un decenio de batallas legales por encarcelar a los responsables del siniestro.

“Sinceramente en estos casi diez años desde que pasó la terrible tragedia no nos había tocado una experiencia tan negativa, en un inicio de gobierno, sobre todo con una persona (Andrés Manuel López Obrador) que esperábamos que ocurriera exactamente lo contrario”, lamentó el litigante.

Después advirtió: “Esta decisión (la de FGR) puede ser un mal augurio para el país en todos los aspectos y, particularmente, en el caso ABC las circunstancias son aún peores”.

En esta década de injusticia y duelo, la otrora Procuraduría General de la República, hoy FGR, ni siquiera ha agotado todas las líneas de investigación, faltan diligencias por realizar y ni siquiera ha dilucidado sobre la hipótesis de que el incendio fue provocado.

La asociación “Manos Unidas por Nuestros Niños” entregará una respuesta a la notificación de FGR el próximo 10 de mayo y si el Ministerio Público de la Federación insiste en “el no ejercicio de la acción penal” tramitarán un amparo ante el Poder Judicial de la Federación.

Siguiente noticia

Gobernadores piden un acuerdo nacional