Síguenos

Última hora

Se registra tiroteo en una estación de ICE en Dallas, Texas. El tirador se habría dado un disparo

México

La Marea Verde en México demanda aborto legal frente a Palacio Nacional

En solidaridad con la lucha por el interrupción de embarazo en Argentina, activistas mexicanas se manifestaron en el Zócalo de la ciudad.

México (SDP noticias).- En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, y como muestra de apoyo a las mujeres feministas argentinas que este día presentaron la iniciativa para la en el Congreso de ese país, organizaciones de la sociedad civil, activistas y estudiantes se manifestaron para demandar la legalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.

Frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México, la Marea Verde exigió también alto a la criminalización de las mujeres que deciden interrumpir un embarazo, al contrario destacaron que una de las principales causas de muerte de mujeres y niñas sigue siendo el aborto inseguro y clandestino.

“Las cifras demuestran que en México 54% del total de embarazos no planeados terminan en abortos inducidos, 34% en nacimientos no planeados, y 12% en abortos espontáneos. Además que una de cada cuatro mujeres muere por no tener acceso a la interrupción delembarazo seguro y legal”, dijeron en su posicionamientos.

Durante el acto político y cultural, decenas de mujeres portaron distintivos color verde o el pañuelo  del mismo tono que representa la lucha feminista  en cuanto a la despenalización del aborto. También mujeres artistas compartieron poemas y canciones por los derechos de las mujeres.

“Los embarazos no deseados tienen el rostro de miles de adolescentes y niñas, la mayoría de ellas pobres, jóvenes, indígenas, trabajadoras, hecho que visibiliza y saca a la luz la  desigualdad e injusticia social  y coloca el tema como un  asunto de salud pública y de derechos humanos ”, señalaron.

https://twitter.com/metik/status/1133516991019413504

Y criticaron que el actual sistema de salud pública a nivel nacional  está en profunda crisis, lo que a su vez impide avanzar en materia de abortos seguros,  principalmente por falta de medicamentos e insumos  en las clínicas autorizadas de la Ciudad de México, única entidad donde el aborto es legal.

Otro aspecto que demandaron fue el insuficiente presupuesto del sistema de salud, y recomendaron aumentarlo basándose en “el no pago de la deuda externa, así como el recorte drástico al presupuesto de la Guardia Nacional  y a los sueldos de los altos magistrados, con el fin de construir más clínicas y hospitales públicos , con personal capacitado y así el Estado realmente garantice la vida y salud de las mujeres”.

Durante la lectura de pronunciamiento, recordaron y celebraron  el fallo que emitió la primera sala de la Suprema Corte  de Justicia de la Nación, el pasado 15 de mayo, el cual reafirma que “en cualquier estado del país las mujeres pueden acceder a una  interrupción legal del embarazo cuando su salud esté en riesgo”.

El Centro Las Libres y el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE ), en los últimos años, han documentado que a lo largo del país han sido criminalizadas 4 mil 246 personas por el delito de aborto,  en su mayoría mujeres, además de personal de salud;  y hay 136 mujeres presas  por la misma razón.

Siguiente noticia

Emilio Lozoya pide amparo para no caer preso; AHMSA confirma: Ancira fue detenido en España