Síguenos

Última hora

Desaparece Naiara León, menor de 13 años en Cancún; activan Protocolo ALBA

Yucatán

Cachimba, la perrita guardiana de Chichén Itzá que habría enfrentado a una entidad malévola

Cachimba es reconocida como la líder del clan de perros que resguardan la zona arqueológica de Chichén Itzá junto a los custodios del INAH.
De acuerdo con el relato de José Antonio Keb, Cachimba se enfrentó a una entidad malévola
De acuerdo con el relato de José Antonio Keb, Cachimba se enfrentó a una entidad malévola / Especial

Mediante redes sociales, José Antonio Keb Cetina, custodio nocturno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el sitio arqueológico de Chichén Itzá, reveló el inquietante relato de un suceso ocurrido durante una de las tantas madrugadas en las que desempeña la labor de vigilancia en el recinto.

Keb Cetina, quien se ha destacado por compartir extraordinarias imágenes de la ciudad maya sagrada, contó que luego de una lluvia, durante aquella madrugaba reinaba una particular quietud que solo era interrumpida por el sonido de los mosquitos. El custodio se encontraba en compañía de Cachimba, perrita considerada la líder del clan de perros que habitan en la zona.

Cabe destacar que dicho clan, se encuentra integrado por diversos "lomitos" bautizados como los "guardianes de Kukulcán", los cuales no solo han sido adoptados, sino que también han recibido atención médica, además de estar esterilizados y vacunados. Los canes ya forman parte elemental del lugar y acompañan a José Antonio durante las guardias.

"Eran las 2:30 de la madrugada y el monte parecía estar en paz... hasta cierto punto. Había silencio, pero, realmente, algo malo estaba sucediendo. De pronto un alarido que me erizó la piel. Cachimba, quien estaba acostada, se paró como impulsada por un resorte y sin pensarlo más se adentró en el monte ladrando", relató el trabajador del INAH.

Cinco perros rescatados custodian la pirámide de Kukulcán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá

Noticia Destacada

En Chichén Itzá, cinco perros rescatados se han transformado en símbolo de ternura y protección del legado maya

Un momento crítico

Una vez que la valiente perrita ingresó a la selva en la búsqueda de aquel animal o presunta entidad que emitió el escalofriante sonido, los ladridos comenzaron escucharse cada vez más lejanos. "De pronto... un aullido de dolor, algo le pasó a Cachimba... ¿Qué le pasó a cachimba, la habrá atacado algún animal más grande, un jaguar, quizás?", escribió Cetina.

Mil cosas pasaban por la mente del custodio, quien por unos instantes temió lo peor. De pronto, cuando alumbraba con su lámpara hacia la vegetación en la búsqueda de la perrita, esta apareció, caminando con esfuerzo y cabizbaja. De un momento a otro la valiente Cachimba comenzó a convulsionar.

"La revisé pensando que quizá la haya mordido alguna víbora o quizá tenga una herida. No había nada, pero seguía con las "convulsiones", entonces decidí llamar a uno de los compañeros para que ayudara..." compartió José Antonio. Cuando ambos intentaban contactar a un veterinario, la lomita se levantó jadeando y mostró indicios de recuperación.

¿Contra qué o quién se enfrentó Cachimba?

Recordando aquel suceso, el guardián nocturno de Chichén escribió: "Comprendimos que cachimba nos salvó de algo fuerte. Las convulsiones fueron por algo malo, ¿Quizás lo absorbió para luego depurarlo?, algún día tendremos la respuesta. Por lo pronto cachimba continúa defendiendo sus terrenos".

Siguiente noticia

Semarnat se reúne con directivos de Greenpeace; acuerdan reforzar acciones para proteger la selva maya