Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Arnulfo “N” y dos personas más por posible homicidio calificado en Quintana Roo

México

Fitch rebaja nota de PEMEX a basura

CIUDAD DE MEXICO, 6 de junio (AFP).- La agencia de calificación financiera Fitch rebajó este jueves la notación de la estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) a una categoría considerada basura por su alto riesgo de impago, mientras Moody’s le otorgó perspectiva negativa, despertando el “fuerte desacuerdo” de México, cuya nota crediticia también fue rebajada.

Fitch aseguró en un comunicado que bajó “las calificaciones de largo plazo en moneda extranjera y moneda local en escala internacional de PEMEX a ‘BB+’ desde ‘BBB-’; la perspectiva de las calificaciones es Negativa”, lo cual aplica para sus emisiones de deuda en el mercado por un monto de alrededor de 80,000 millones de dólares.

La nota BB+ se atribuye a bonos de grado no-inversión y bonos especulativos conocidos como “bonos basura”, es decir que tienen un alto riesgo de impago y para compensarlo ofrecen una rentabilidad elevada.

El miércoles, Fitch degradó la nota crediticia de México de BBB+ a BBB, mientras que Moody’s cambió su perspectiva para este país de “estable” a “negativa”.

Estas decisiones ocurren mientras México pelea con su principal socio comercial, Estados Unidos, para que no le aplique aranceles a sus vitales exportaciones argumentando una crisis migratoria.

Y este jueves, el Gobierno de México expresó su “fuerte desacuerdo” con las calificadoras.

“Es desafortunado que la agencia Fitch Ratings penalice doblemente el balance financiero del país”, indicó la secretaría de Hacienda en un comunicado.

“Por el lado soberano, argumentan que los riesgos a las finanzas públicas se han incrementado porque la deuda de PEMEX representa pasivos contingentes para el gobierno federal (...) Al mismo tiempo, la agencia penaliza la calificación de PEMEX por considerar que el respaldo del gobierno federal es moderado e insuficiente”, explicó.

PEMEX es la mayor empresa pública de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió salvarla de sus dificultades financieras para que impulse la economía mexicana.

Estos bonos de PEMEX con vencimiento al 2027 (emitidos en marzo de 2018) y 2029 (emitidos en diciembre de 2018) cayeron 2.08 por ciento y 2.84 por ciento, respectivamente.

Con ello, el rendimiento de los papeles alcanzó una tasa de 6.61 por ciento, 6.92 por ciento.

Otro bono que también resintió las decisiones de las calificadoras fue el de 2047, pero este es a 30 años y fue emitido en enero de 2017; cayó 3.27 por ciento y su tasa ahora es de 7.75 por ciento.

Gráfica del movimiento de los bonos de PEMEX a 10 años con vencimiento al 2027, 2029 y 2047.

Por otro lado, los CDS (Credit Default Swaps) o seguros contra el impago sobre la deuda de PEMEX a 5 años presentan un aumento en sus primas de 5.97 por ciento, su mayor salto desde el 20 de marzo, ubicándose en 297 dólares, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Siguiente noticia

Hacienda expresó su 'fuerte desacuerdo” con las calificadoras