Síguenos

Última hora

Marchan en Mérida para alzar la voz contra el suicidio

México

Demoras y cancelación de vuelos seguirán este miércoles: Interjet; dará boletos de cortesía, afirma

Interjet argumentó que ha registrado “algunas demoras y cancelaciones en el 4 por ciento de su itinerario publicado” debido a que se realizó una  “restructura operacional”  que afectará los itinerarios hasta el 31 de julio por lo que espera devolver a sus clientes en el próximo vuelo disponible y otorgarles un boleto de cortesía “a cualquier destino nacional o internacional de su red”.

Las quejas de usuarios afectados iniciaron desde el lunes en redes sociales quienes no recibieron respuesta sino hasta pasado el mediodía de este martes.

Ciudad de México, 30 de julio (SinEmbargo).- Interjet  ofreció disculpas a las personas que resultaron afectadas  por la cancelación de vuelos debido a la falta de tripulación  que causó demoras  en los itinerarios  y les ofreció devolverles a su destino  aparte de otorgarles un boleto  de cortesía a cualquier destino  nacional o internacional.

Este martes la aerolínea  informó que ha registrado “algunas demoras y cancelaciones en el 4 por ciento de su itinerario publicado” debido a que se realizó una “restructura operacional”  que afectará los itinerarios hasta el 31 de julio.

“Por la demanda natural de la temporada, algunos de sus pasajeros se han visto afectados involuntariamente, a quienes les ofrece sus más sinceras disculpas por los inconvenientes y agradece su apoyo y comprensión”, destacó la empresa en un comunicado este martes.

Las quejas de usuarios afectados iniciaron desde el lunes en redes sociales quienes no recibieron respuesta sino hasta pasado el mediodía de este martes.

Interjet  argumentó que estaría ofreciendo alternativas a sus clientes para que lleguen a su destino en el próximo vuelo disponible. Además, informó que les otorgará un boleto de cortesía “a cualquier destino nacional o internacional de su red”.

“Interjet tiene una gran responsabilidad con todos sus clientes con quienes mantiene contacto permanente. Asimismo, ha implementado un plan de proyección para compensarlos por encima de lo que marca la Ley de Aviación Civil y sus protocolos de Atención al Cliente”, destacó.

La empresa hizo alusión a lo más de 13 años que ha operado, en los que ha transportado a más de 100 millones de pasajeros, en 52 destinos de 9 países.

Para contacto con Interjet, puso a disposición un plan de protección y compensación, a través de los números de atención 11 02 55 37 (en la Ciudad de México); 01 800 890 9221 (en el Interior de la República Mexicana) y 1 844 774 8956 (desde Estados Unidos de América).

https://twitter.com/interjet/status/1156286733576790016

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco ) informó que Interjet canceló 17 de sus vuelos y 6 fueron retrasados,  perjudicando con ello a 3 mil 254 pasajeros.

“Con motivo de esta contingencia, Profeco ha brindado al momento 194 atenciones, 75 asesorías, 52 conciliaciones y 67 quejas recibidas”, indicó en un comunicado.

Además, la dependencia llevó a cabo una visita de verificación en todas las áreas del AICM, mostradores, básculas, salas de última espera y entrevistas a pasajeros, para constatar el cumplimiento de las obligaciones de las aerolíneas y, en particular, la observancia a los derechos de los pasajeros.

https://twitter.com/Profeco/status/1156302175489777665

DENUNCIAS A PROFECO

Ayer, más de dos mil 200 pasajeros resultaron afectados, luego de que Interjet cancelara 10 vuelos y se retrasaran cinco más, notificó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En un comunicado la dependencia precisó que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) la aerolínea canceló seis vuelos, afectando a 889 pasajeros con diversos destinos. Además, de 668 usuarios en los aeropuertos de Oaxaca, Culiacán, Chetumal y Mérida.

Los vuelos afectados fueron 2530 MEX-MID, 2452 MEX-HMO, 2628 MEX-OAX, 2474 MEX-CUL, 2546 MEX-CTM, 5520 MEX-MID, 2629 OAX-MEX, 2475 CUl-MEX, 2547 CTM-MEX y 5521 MID-MEX. Siendo el motivo “necesidades operacionales”, de acuerdo con la Profeco.

Mientras que los vuelos que registraron retrasó afectaron a 659 pasajeros en el AICM con destinos a Estados Unidos (Nueva York, Chicago), Bogotá, la Habana y el Salvador, debido a “reestructura operacional”.

Ante ello, la Profeco señaló que, en apego a lo establecido en la Ley de Aviación Civil y la Ley Federal de Protección Consumidor, la aerolínea deberá compensar a los pasajeros conforme a sus políticas a quienes fueron afectados por más de una hora e inferior a cuatro.

Siguiente noticia

Lozoya dirá su verdad 'jurídica e histórica” en 2 semanas, y si raspa a EPN y Videgaray, ni modo: Coello