Síguenos

Última hora

Ataque armado en Xmabén: campesino muere tras recibir tres disparos

México

Rosario Robles tiene miedo

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio (sin embargo/EL UNIVERSAL/NTX).- Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social en el sexenio de Enrique Peña Nieto, presentó un amparo contra cualquier orden de aprehensión que exista en su contra por el caso de la “Estafa Maestra”.

El abogado de la exfuncionaria, Julio Hernández Barros, dijo en entrevista con medios nacionales que la demanda fue interpuesta hoy y en ella se defiende la violación a los derechos humanos de Robles por impedirle ejercer una defensa legal adecuada.

Hernández Barros precisó que Rosario Robles no busca que con el amparo evite comparecer ante un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Sur, como se tiene previsto para el 8 de agosto, sino que pueda tener acceso a la carpeta de investigación.

“Me parece que se trata de un ejercicio de derecho de acceso a la información pública, hay que recordar que muchos tribunales constitucionales en el mundo incluyendo a la Suprema Corte en México, han señalado que el derecho al honor o a la vida privada de los servidores públicos es más reducido cuando estamos en presencia de presuntos actos de corrupción. La propia legislación establece en materia de transparencia y acceso a la información pública que en los casos de corrupción no puede decretarse la reserva de ley y tienen que ser hechos del conocimiento público”, dijo el funcionario.

Rosario Robles Berlanga como siempre lo ha demostrado dará la cara este 8 de agosto cuando se presente ante un juez federal, aseguró Julio Hernández, abogado de la también exjefa de gobierno de la Ciudad de México.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el abogado aseguró que es “indignante” que su clienta se haya enterado de esta denuncia de la FGR por los medios de comunicación, sin que se lo hayan informado primero a ella, por lo que aseguró es una denuncia plagada de violaciones a sus derechos humanos.

“Es indignante que uno se entere a través de los medios de comunicación de una acusación, de un citatorio, sin ninguna referencia a los motivos por los cuáles se debe de presentar ante un juez federal, ni cuáles son las razones. Constituye una violación al debido proceso porque antes de que te presentes ante el juez resulta que la opinión publica te está juzgado y está haciendo sus propias conclusiones cuando están debiera hacerlas el juez”.

“Rosario es absolutamente inocente, no ha habido ninguna conducta que ella en sus largos años de servidora pública que pudiera suponer que ha violado alguna ley o ha faltado al estado de Derecho”.

Julio Hernández aseguró que su representada acudirá puntualmente el 8 de agosto ante el juez que la requiere, “porque siempre lo ha hecho Rosario va a dar la cara y vamos a probar ante las autoridades judiciales de nuestro país que Rosario es inocente”.

La Fiscalía General de la República (FGR) busca imputar y vincular a proceso a Rosario Robles, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social durante la administración pasada, por el caso conocido como la “Estafa maestra”.

A Rosario Robles se la relaciona con el caso de corrupción conocido como “La Estafa Maestra” a través del cual la Secretaría de Desarrollo Social, el Banco Nacional de Obras y Petróleos Mexicanos (PEMEX) habrían desviado 7,670 millones de pesos.

En un mensaje difundido en su cuenta de Twitter, Robles reconoció que en efecto fue citada el 8 de agosto a un juzgado federal “sin que en dicho citatorio se establezcan las causas ni hechos” que se le imputan”. Según denunció, esto “mina” su capacidad de defensa.

Además, Robles dijo que fue a través de los medios de comunicación que se enteró que la acusación de la Fiscalía es por ejercicio indebido del servicio público.

Siguiente noticia

Piden ir contra Peña por Estafa Maestra