Síguenos

México

La NRA se resiste al control de armas

WASHINGTON, EE. UU., 8 de agosto (EFE).- La Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos (NRA, en sus siglas en inglés) salió este jueves al paso de las críticas hacia su organización después de que el Presidente estadounidense, Donald Trump, se haya mostrado abierto en las últimas horas a endurecer el control de armas.

“La postura de la NRA es que aquellos que han sido hallados por un juez como un peligro para sí mismos o para otros no deben tener acceso a las armas de fuego. (…) Pero, debe haber pruebas reales, y no podemos sacrificar los derechos constitucionales de nadie sin el debido proceso”, indicó el grupo conservador.

La NRA, uno de los grupos de presión con más poder de EE. UU., publicó este comunicado en Twitter después de que Trump dijera este miércoles que está “muy a favor” de ampliar los procesos de verificación de antecedentes previos a la compra de armas.

Varios medios locales han asegurado en las últimas horas que Trump ha mantenido contactos con los líderes del Congreso para fortalecer los controles para la tenencia de armas ante la creciente presión social generada por los últimos tiroteos indiscriminados.

El Paso (Texas) y Dayton (Ohio) fueron los escenarios el pasado fin de semana de los últimos grandes tiroteos en EE.UU., que se saldaron con 21 y 9 víctimas mortales, respectivamente.

Ante esta situación, la NRA defendió hoy jueves que la gran mayoría de las ventas de armas en Estados Unidos, incluyendo las que se realizan por internet y en las populares ferias de armas, ya están sujetas a verificaciones de antecedentes contundentes.

“De hecho, ninguna de las propuestas actuales de verificación de antecedentes habría evitado estas tragedias”, apuntó la organización.

La NRA se refirió a dos proyectos de ley de control de armas aprobados por la Cámara Baja y que deben ser aún estudiados por el Senado, de mayoría republicana.

En febrero, la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, aprobó una ley según la cual el Gobierno federal debería someter a un control de antecedentes penales a todos aquellos que quieran comprar un arma, incluidos los que las adquieren en internet o en ferias de armas.

Actualmente, a nivel federal, ninguna ley obliga a hacer controles de antecedentes a quienes venden armas en internet o en las ferias.

Siguiente noticia

SRE solicita castigar en México los ataques a migrantes