De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas horas el Volcán Popocatépetl ha registrado mil ciento dos minutos de tremor de alta frecuencia, pero de baja amplitud, así como 30 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de ceniza, vapor de agua y otros gases.
En un reporte emitido por la dependencia se señala que el vapor de agua, los gases volcánicos y la ceniza se dispersan hacia la zona noreste del país afectando a distintas entidades cercanas al cráter.
Noticia Destacada
Daniel Corral sufre fuerte lesión en Exatlón México ¿Abandona la competencia?
Noticia Destacada
Profesores de Quintana Roo con el nivel más bajo de enseñanza en México: PISA
Según un estudio de datos meteorológicos, las cenizas que emita el Volcán Popocatépetl podrían dirigirse al noreste hacia Angelópolis y Valle Serdán además de Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo.
Noticia Destacada
Ganadores del Duelo de los Enigmas en Exatlón México hoy miércoles 17 de enero
Noticia Destacada
Aeroméxico deja varados a pasajeros por cancelar 17 vuelos durante una semana en Mérida
El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información