Síguenos

Última hora

Segunda amenaza de bomba en Prepa 7 de la UNAM obliga a desalojar a estudiantes y suspender clases

México

¿Cancelaste tu cita en el SAT por el paro? Así puedes reprogramarla paso a paso

Si tu cita en el SAT fue cancelada por el paro nacional del 14 de octubre, te explicamos cómo reprogramarla correctamente y qué debes considerar para evitar bloqueos en el sistema.
Ante fallas en el sistema o saturación por alta demanda, puedes acudir directamente a una oficina del SAT únicamente si es urgente
Ante fallas en el sistema o saturación por alta demanda, puedes acudir directamente a una oficina del SAT únicamente si es urgente / Archivo

Miles de contribuyentes se vieron afectados este 14 de octubre de 2025 tras el paro nacional de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quienes exigen un aumento salarial y mejores condiciones laborales.

El movimiento provocó el cierre temporal de múltiples oficinas en todo el país, dejando sin atención a usuarios con citas previamente agendadas.

Si fuiste uno de los afectados, reprogramar tu cita es posible, pero debes seguir ciertos pasos clave, ya que el sistema no permite simplemente modificar fecha u hora.

 Verifica que el correo provenga de una cuenta oficial del SAT y evita proporcionar datos personales en enlaces desconocidos

Noticia Destacada

¿El SAT te envió un correo por declaraciones atrasadas? Esto es lo que debes hacer

Paso a paso: cómo reprogramar una cita cancelada en el SAT

1. Ingresa al portal oficial

Visita el sitio de citas del SAT.

2. Consulta tu cita actual

Selecciona la opción "Consultar/Gestionar cita". Deberás ingresar tu RFC y el correo electrónico con el que hiciste tu cita original.

3. Confirma tu identidad

Recibirás un código de verificación (token) por correo electrónico. Una vez ingresado, podrás ver tu cita y cancelarla.

4. Cancela la cita

Haz clic en la opción de cancelación para liberar tu lugar en el sistema.

5. Espera si fue una inasistencia

Si no asististe a la cita sin cancelarla, el sistema te puede bloquear entre 3 a 30 días. En ese caso, deberás esperar antes de agendar otra.

6. Agenda una nueva cita

Vuelve al portal e inicia el proceso de agendamiento. Si perdiste la anterior, usa un correo distinto para evitar restricciones.

7. Revisa disponibilidad

El sistema te mostrará horarios disponibles o te colocará en fila virtual. Si hay cupo, recibirás confirmación; si no, el SAT te notificará por correo cuando haya un espacio libre.

Consideraciones clave para evitar errores

  • Intransferible: Las citas son personales y no se pueden ceder a otra persona.
  • Cambio de sede: Si necesitas ir a otra oficina, cancela tu cita actual y vuelve a agendar.
  • Correo activo: Revisa frecuentemente tu bandeja de entrada (y spam), ya que el SAT notificará por esa vía la reprogramación o apertura de espacios.

¿Qué hacer si no puedes acceder al portal?

Ante fallas en el sistema o saturación por alta demanda, puedes acudir directamente a una oficina del SAT únicamente si es urgente, aunque lo más recomendable es esperar a que se reactive el sistema o a que te notifiquen una nueva cita disponible.

IO

Siguiente noticia

Sube a 66 el número de muertos por lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo; más de 70 personas continúan desaparecidas