
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Emilia Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentó un balance sobre los avances en el restablecimiento del suministro eléctrico en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, entidades severamente afectadas por las lluvias recientes.
Hasta el momento, la CFE reporta un 92 por ciento de avance nacional en la recuperación del servicio, aunque advirtió que las condiciones meteorológicas y el aislamiento de diversas comunidades complican los trabajos restantes.
Las acciones se mantienen activas de forma ininterrumpida, día y noche, con apoyo del Ejército, Marina, Conagua, Salud, y autoridades locales y estatales.
Hidalgo: afectaciones graves por deslaves y terrenos inestables
En Hidalgo, se registraron ocho mil 344 usuarios sin servicio debido, principalmente, a deslaves y colapsos de postes. La CFE desplegó:
- 544 trabajadores
- 74 grúas y 60 vehículos tipo pick-up
- 1 helicóptero y 3 drones para evaluación y traslado de materiales
Los daños incluyen 189 postes, 10 transformadores, 86 tramos de cable y una subestación. El avance en la entidad ya alcanza el 85 por ciento.
Noticia Destacada
Gobierno federal reporta más de 370 afectaciones en carreteras por lluvias; activan 141 frentes de trabajo
Veracruz: colapsos de líneas y tres subestaciones afectadas
En Veracruz, 10 mil 471 usuarios resultaron afectados. El personal se ha enfrentado a derrumbes de puentes y reblandecimiento de terreno, dificultando el acceso. Los daños contabilizados incluyen:
- 2 líneas de transmisión
- 3 subestaciones fuera de operación
Actualmente se trabaja con 116 electricistas desplegados en las zonas críticas.
Puebla, Querétaro y San Luis Potosí: avances sostenidos
En Puebla, dos mil 942 usuarios fueron afectados, con daños en 46 postes, 4 transformadores y 40 tramos de cable. La CFE desplegó 66 trabajadores y equipos especializados.
En Querétaro, 157 usuarios aún están pendientes de reconexión. Se están utilizando helicópteros para llegar a zonas de difícil acceso.
En San Luis Potosí, los trabajos continúan en coordinación con autoridades locales para asegurar la cobertura total en los próximos días.
Refuerzo de capacidades y coordinación interinstitucional
Emilia Calleja subrayó que la CFE ha incrementado personal, equipos y logística, incluyendo:
- Más de 100 vehículos
- 5 drones para evaluación técnica
- Helicópteros para transporte de materiales en zonas inaccesibles
Asimismo, continúa la entrega gratuita de 13 mil tarjetas SIM con servicio de telefonía celular, que incluyen datos y minutos para comunicación en las comunidades afectadas.
Compromiso de la CFE: alcanzar el 100% de restablecimiento
La directora de la CFE aseguró que las labores no cesarán hasta restablecer al 100 por ciento el suministro eléctrico en todas las zonas afectadas.
Destacó que, aunque las condiciones climáticas han frenado el ritmo, el compromiso institucional se mantiene firme, con apoyo de autoridades locales, estatales y federales, así como del Sistema Nacional de Protección Civil.
“Seguiremos trabajando en cada rincón afectado, hasta lograr que todas las familias cuenten nuevamente con energía eléctrica”, concluyó Calleja.
IO