Síguenos

Última hora

Senador Gerardo Fernández Noroña solicitó licencia al cargo porque va a realizar un viaje de 10 días a Palestina

México

Vacuna Patria busca aval de Cofepris y podría usarse también contra fiebre amarilla, revela Salud

La vacuna Patria está en proceso de aprobación ante Cofepris y podría aplicarse más allá del Covid-19, incluyendo casos como fiebre amarilla, según informó el secretario de Salud, David Kershenobich.
David Kershenobich, secretario de Salud
David Kershenobich, secretario de Salud / Cuartoscuro

La vacuna Patria, desarrollada en México para enfrentar el Covid-19, continúa su proceso para obtener el registro sanitario ante la Cofepris, informó este martes el secretario de Salud, David Kershenobich, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el funcionario, la plataforma tecnológica de este biológico permitiría su aplicación también en enfermedades como la fiebre amarilla.

¿Qué pasará con la vacuna Patria?

Kershenobich destacó que la vacuna se diferencia de otras por su tecnología, lo que abre la puerta a su uso frente a otros padecimientos.

Paralelamente, detalló que para la campaña contra el Covid-19 de este año, el país cuenta con más de 10 millones de dosis de vacunas de RNA de empresas como Moderna y Pfizer, enfocadas a personas con comorbilidades y mayores de 60 años.

Además, México tiene disponibles 40 millones de vacunas contra la influenza, a fin de atender la temporada invernal.

David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud

Noticia Destacada

Gobierno de México activa brigadas de salud y vacunación tras inundaciones en cinco estados

México busca independencia tecnológica en vacunas

El titular de Salud subrayó que México trabaja en una estrategia de transferencia tecnológica para contar con la capacidad de producir vacunas de RNA mensajero, no solo contra enfermedades infecciosas, sino para tratamientos de vanguardia como cáncer de páncreas, gástrico o de colon. Ya se está capacitando personal en esta área.

PAN exige informe sobre desabasto de vacunas infantiles

Mientras tanto, desde el Congreso de la Ciudad de México, el grupo parlamentario del PAN solicitó a la Secretaría de Salud local un informe detallado sobre el desabasto de vacunas del cuadro básico, como sarampión, rubéola, hepatitis, paperas y tosferina, así como los plazos previstos para normalizar su aplicación en recién nacidos.

El avance en biotecnología y la vigilancia sanitaria de nuevos biológicos como Patria, sumado a la presión por reponer vacunas esenciales, marca una agenda prioritaria en el sistema de salud nacional.

IO

Siguiente noticia

Detectan por primera vez en la frontera de EU con México una plaga que amenaza cultivos