Síguenos

Última hora

Lluvias dejan 64 personas fallecidas en 4 estados del país

México

Salud despliega más de mil 100 brigadistas en estados afectados por lluvias; refuerzan acciones contra dengue y enfermedades

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se han activado 161 brigadas médicas en Puebla, Veracruz e Hidalgo tras las lluvias. Aplican vacunas, cloran agua y preparan control del dengue.
Las brigadas están integradas por médicos, epidemiólogos, personal de vacunación, técnicos en vectores y especialistas en riesgos sanitarios
Las brigadas están integradas por médicos, epidemiólogos, personal de vacunación, técnicos en vectores y especialistas en riesgos sanitarios / Israel Olguín

Durante la conferencia matutina de este lunes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, presentó un reporte detallado de las acciones sanitarias desplegadas en las entidades afectadas por las lluvias intensas ocurridas entre el 9 y 11 de octubre.

El funcionario destacó que, en una estrategia coordinada con el IMSS, ISSSTE, Pemex, el Insabi y la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, se han desplegado 161 brigadas con 1,188 personas —entre personal federal y estatal— en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de los estados más afectados por el fenómeno meteorológico.

Acciones de atención médica, vacunación y prevención de riesgos

Las brigadas están integradas por médicos, epidemiólogos, personal de vacunación, técnicos en vectores y especialistas en riesgos sanitarios. Entre las acciones inmediatas se encuentran:

  • Aplicación de vacunas contra hepatitis A y B, sarampión y rubéola, COVID-19, influenza, BCG y toxoide tetánico.
  • Lavado de manos, cloración de agua, distribución de suero oral y control de vectores.
  • Instalación de ovitrampas y nebulización espacial para prevenir brotes de dengue en zonas de riesgo.
La presidencia de la República confirmó que continuará evaluando el impacto total en infraestructura y viviendas

Noticia Destacada

Lluvias dejan 64 muertos y decenas de desaparecidos en cinco estados de México: Protección Civil

Kershenobich precisó que estas acciones contra el dengue se llevarán a cabo durante un periodo de seis a ocho semanas, e incluyen limpieza profunda de zonas afectadas por lodo y basura, así como el despliegue de equipos de termo-nebulización.

Refuerzo hospitalario en zonas críticas

El secretario de Salud informó que se han reforzado hospitales en puntos clave como Huauchinango, Poza Rica y Tuxpan, donde las afectaciones por lluvia fueron mayores. Las brigadas móviles ya han logrado acceso a comunidades que estaban incomunicadas, lo que ha permitido retomar la atención primaria y emergente a la población.

Distribución de brigadas por estado

  • Veracruz: 868 trabajadores (46 federales y 822 estatales) en brigadas médicas y de vacunación.
  • Puebla: 162 personas desplegadas, con acciones de vacunación y vigilancia epidemiológica.
  • Hidalgo: 158 personas distribuidas en 21 brigadas que realizan control sanitario, monitoreo de agua y riesgos epidemiológicos.

Preparación frente a riesgos sanitarios posteriores

El funcionario enfatizó que el riesgo de enfermedades transmisibles se incrementa tras desastres naturales como las lluvias extremas. Por ello, se trabaja de forma preventiva en el control de brotes, saneamiento de zonas afectadas, y vigilancia epidemiológica activa para contener cualquier emergencia.

IO

Siguiente noticia

CFE restablece 84% del servicio eléctrico en cinco estados tras lluvias; Poza Rica, la zona más afectada