
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes que el derrame de hidrocarburo registrado en el municipio de Álamo Temapache, en Veracruz, fue provocado por un deslave en la zona, ocurrido días después de las intensas lluvias que afectaron la región.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) detectó la fuga el viernes pasado y procedió de inmediato al cierre de válvulas.
Aclaró que, aunque se cuenta con una hipótesis inicial, se realizará una investigación formal conforme a los protocolos de la empresa productiva del Estado.
“La razón o la causa, que de todas maneras tiene que haber una investigación, de acuerdo con todas las reglas de Pemex, es que hubo un deslave. No ocurrió el día de las lluvias más fuertes, sino después”, señaló Sheinbaum.
Saneamiento y atención emergente en el río Pantepec
Como parte de las acciones de contención y limpieza, tres empresas especializadas colaboran con Pemex y la Secretaría de Marina para atender la zona afectada, particularmente el río Pantepec y sus márgenes, donde se han identificado residuos de hidrocarburo.

Noticia Destacada
Empresarios de EU bajo investigación por huachicol fiscal en México, revela Claudia Sheinbaum
También se implementaron medidas de emergencia para evitar el uso de agua contaminada. En tanto se restablece el suministro seguro, el Gobierno Federal coordina el envío de pipas con agua potable a municipios como Tuxpan.
“Se está haciendo todo el trabajo necesario en el río y en el manglar. Además, se cerró la salida de agua potable en esa zona y se están enviando pipas”, agregó la mandataria.
Supervisión directa y vigilancia de la descontaminación
Sheinbaum aseguró que desde el sábado pasado ha estado al tanto de la situación, dando seguimiento puntual a las labores de limpieza y control del derrame. Reiteró que su gobierno mantendrá la vigilancia para garantizar que el proceso de descontaminación se lleve a cabo con eficacia y en el menor tiempo posible.
Asimismo, destacó que el director general de Pemex acudió personalmente a la zona afectada para verificar que se estén cumpliendo los protocolos establecidos en este tipo de emergencias ambientales.
¿Qué sigue en Álamo Temapache?
Las autoridades federales continuarán los trabajos de saneamiento y evaluación de impacto ambiental. También se prevé que en los próximos días se emita un informe técnico sobre las causas exactas del derrame, así como el avance en las acciones de recuperación del ecosistema.
Este incidente se suma a los efectos de las lluvias extraordinarias que han afectado a diversos estados del país en semanas recientes, intensificando la supervisión federal en temas de protección civil, seguridad ambiental y abasto de servicios básicos.
IO