Síguenos

Última hora

La SRE exige investigación por el caso del tiktoker mexicano Ricardo Parias herido en operativo en California

México

De México a Cuba y luego a EE. UU.: cae operador chino vinculado al narco internacional

Zhi Dong “N”, acusado de tráfico internacional de drogas y lavado de dinero, fue entregado a Estados Unidos tras una operación conjunta entre México, Cuba y agencias internacionales, luego de su fuga en julio pasado.
Cae Zhi Dong ‘N’: de su fuga en México a su extradición a Estados Unidos desde Cuba
Cae Zhi Dong ‘N’: de su fuga en México a su extradición a Estados Unidos desde Cuba

Las autoridades de México y Cuba concretaron la entrega a Estados Unidos de Zhi Dong “N”, señalado como uno de los principales operadores del tráfico internacional de drogas y lavado de dinero, con vínculos con organizaciones criminales en América, Europa y Asia.

Encuentran nueva fosa clandestina con 48 bolsas y restos humanos.

Noticia Destacada

Aparece nueva fosa clandestina: encuentran 48 bolsas con restos humanos en Jalisco

De acuerdo con información compartida por Omar Hamid García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, este resultado es producto de labores de investigación, cooperación internacional y coordinación entre agencias.

El individuo había sido detenido originalmente en la Ciudad de México el 30 de octubre de 2024, bajo una operación realizada por autoridades mexicanas del gabinete de seguridad federal, con base en una Notificación Roja de Interpol. En ese momento se le identificó como “responsable del tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia”.

Sin embargo, el 11 de julio de 2025 logró fugarse de las autoridades mexicanas, luego de que un juez le otorgara la medida de prisión domiciliaria, lo que impulsó un operativo de búsqueda y activación de alertas internacionales. Posteriormente, el 31 de julio fue detenido en Cuba junto con otras dos personas y, finalmente, con la colaboración del gobierno de ese país, fue entregado a las autoridades de Estados Unidos. Durante ese proceso participaron instituciones como la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El Secretario García Harfuch manifestó que este caso pone de relieve la importancia de la cooperación internacional, la inteligencia compartida y la coordinación interinstitucional para enfrentar las redes delictivas trasnacionales.

Siguiente noticia

Aparece nueva fosa clandestina: encuentran 48 bolsas con restos humanos en Jalisco