La dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente aseguró que México “está gobernado por los cárteles del narcotráfico”.
Durante una conferencia de prensa en Chiapas, Alcalde sostuvo que desde la llegada de Morena al poder existe una división tajante entre el gobierno y el crimen organizado, marcando una diferencia con administraciones anteriores.
“Creo que es muy claro que desde que llegó la Cuarta Transformación, hay una línea clara, divisoria, entre lo que es el gobierno y lo que es la delincuencia, que antes no existía”, expresó.
“México no está gobernado por los cárteles”: Luisa Alcalde
Alcalde desmintió las afirmaciones de Trump sobre el supuesto dominio del narcotráfico en el país y destacó que los resultados en materia de seguridad reflejan una reducción sostenida en los principales delitos.
“La tendencia no solo en homicidios dolosos, que es lo más doloroso, sino en todos los delitos de alto impacto, cambió desde 2018. Antes de que llegara el presidente López Obrador, iban a la alza. Hoy todos los datos oficiales muestran que van a la baja”, apuntó.
Las declaraciones de Alcalde se dan luego de que Trump reconociera a Claudia Sheinbaum como “una mujer extraordinaria y valiente”, aunque mantuvo su postura crítica hacia México.
Trump elogia a Sheinbaum, pero insiste en que México “está gobernado por los cárteles”
Durante una entrevista reciente, Trump afirmó que aunque respeta a la presidenta mexicana, considera que el país enfrenta un grave problema de control territorial por parte del crimen organizado.
“México está gobernado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la presidenta, una mujer muy valiente. Pero México está gobernado por los cárteles y tenemos que defendernos de eso”, dijo el mandatario estadounidense.
La dirigente morenista reiteró que las palabras de Trump “no corresponden con la realidad” y subrayó que el gobierno de Claudia Sheinbaum mantiene una política de combate frontal a la delincuencia, basada en la coordinación institucional y la prevención.
Con este intercambio de declaraciones, la relación entre ambos gobiernos entra nuevamente en una etapa de tensión, marcada por el discurso de Trump en torno al narcotráfico y la soberanía mexicana.
IO