La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su rechazo al ataque ejecutado por fuerzas estadounidenses contra embarcaciones presuntamente involucradas en actividades de narcotráfico en aguas internacionales del Pacífico Oriental, cerca de costas mexicanas.
Durante la conferencia mañanera, la mandataria indicó que se solicitó una revisión y mejora del protocolo de seguridad marítima, en el marco de los tratados bilaterales con Estados Unidos.
Exigen respeto a acuerdos de cooperación
Sheinbaum instruyó al canciller a convocar al embajador estadounidense para dialogar sobre el incidente y reiteró que México no está de acuerdo con este tipo de acciones unilaterales.
La mandataria subrayó que cualquier protocolo de intervención debe considerar tanto la soberanía nacional como la protección de posibles ciudadanos mexicanos que pudieran estar involucrados, sin prejuzgar su estatus legal.
“Lo que queremos es que el protocolo se mejore, en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con Estados Unidos, pero que se siga operando de forma respetuosa”, expresó la presidenta.
Noticia Destacada
SRE y Marina refuerzan diálogo con EE. UU. para garantizar la soberanía nacional tras ataques en el Pacífico
Marina busca a sobreviviente de ataque naval
En paralelo, Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina realiza una operación de búsqueda y rescate a más de 830 kilómetros al suroeste de Acapulco, en atención a un llamado de la Guardia Costera de Estados Unidos, tras reportarse un sobreviviente del ataque a cuatro embarcaciones con 15 personas a bordo, de las cuales 14 habrían muerto.
De acuerdo con la Marina, la misión responde al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y se efectúa con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima.
EU admite ofensiva contra "narco lanchas"
El ataque fue confirmado por Pete Hegseth, secretario de la Defensa de Estados Unidos, quien detalló que su país actuó contra lo que denominó “narco terroristas” en cuatro embarcaciones.
La acción ha generado tensiones diplomáticas, ya que se realizó sin confirmación previa de nacionalidades y fuera de territorio estadounidense.
México pide explicaciones
Sheinbaum anunció que el tema será discutido en una mesa de seguridad binacional, donde también participarán los titulares de Relaciones Exteriores y Marina, con el objetivo de establecer límites claros en las acciones conjuntas. “No estamos de acuerdo con estos ataques como se dan”, reiteró.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO