Síguenos

Última hora

Congreso de Quintana Roo se posiciona como uno de los más costosos e improductivos de México

México

Presidenta Sheinbaum responde a EU: México exige respeto a su soberanía y rechaza restricciones a vuelos del AIFA

Claudia Sheinbaum rechazó la decisión de suspender nuevos vuelos del AIFA hacia Estados Unidos, al asegurar que México “no es piñata de nadie”.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el Gobierno de México sostuvo una reunión con el embajador estadounidense Ronald Johnson para expresar su inconformidad con una reciente intervención de Estados Unidos en aguas internacionales, donde se habría interceptado una embarcación con presunta carga de droga.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que la cancillería mexicana —a través de Juan Ramón de la Fuente— y la Secretaría de Marina dialogaron con el embajador para exigir el respeto a la soberanía nacional y solicitar una revisión del protocolo binacional de seguridad marítima.

“No estamos de acuerdo con este tipo de intervenciones. Queremos que el protocolo se mantenga dentro de los acuerdos bilaterales y siempre con respeto a nuestra soberanía”, señaló la mandataria.

Sheinbaum subrayó que México busca evitar que operaciones de este tipo se repitan, sobre todo por el riesgo de que ciudadanos mexicanos pudieran verse involucrados en acciones unilaterales de las fuerzas estadounidenses.

Rechaza Sheinbaum sanciones a vuelos del AIFA

La mandataria también se refirió a la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de no autorizar nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia territorio estadounidense.

Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa avances del Tren CDMX-Pachuca; tramo al AIFA queda en diciembre

Noticia Destacada

Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa avances del Tren CDMX-Pachuca; tramo al AIFA queda en diciembre

Según explicó, la medida se basa en dos argumentos: el traslado de vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al AIFA y la distribución de slots (espacios de despegue y aterrizaje).

Sin embargo, Sheinbaum defendió que estas decisiones son soberanas y motivadas por razones de seguridad aérea y protección civil.

“El AIFA funciona con normalidad y todas las aerolíneas, incluidas las estadounidenses, están satisfechas. No hay motivo técnico ni legal para estas sanciones. México no es piñata de nadie”, enfatizó.

La presidenta informó que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a solicitar una reunión con el Departamento de Estado y el secretario de Transporte estadounidense para revisar la medida, que calificó de “unilateral e infundada”. También pidió a la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) analizar si esta decisión afecta la competencia entre aerolíneas.

Diálogo y cooperación con respeto mutuo

Sheinbaum reiteró que el Gobierno de México mantiene una relación de cooperación con Estados Unidos, basada en el respeto mutuo y la soberanía nacional. Añadió que este viernes se reunirá con las tres principales aerolíneas mexicanas —Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris— para definir una posición conjunta.

“Hemos tenido buen entendimiento con el presidente Trump y su administración. México se respeta, y siempre apostaremos por el diálogo”, concluyó.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO